Buscar
02 de Abril del 2025
Clima

Luna de Sangre: el eclipse total que ilumina México

Luna de Sangre: el eclipse total que ilumina México

En este momento, el cielo de México y varias regiones del mundo se encuentran bajo el influjo de un impresionante eclipse lunar total, un fenómeno astronómico que tiñe la luna de un intenso tono rojizo, conocido como «Luna de Sangre». Este espectáculo celeste ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite y creando un efecto visual único que cautiva a millones de personas.  

El eclipse comenzó a las 7:57 PM (hora local) con la fase penumbral, seguida por la fase parcial a las 9:09 PM. La totalidad del fenómeno inició a las 10:26 PM, alcanzando su punto máximo a las 10:58 PM. En este instante, la luna brilla con su característico color rojo, un efecto causado por la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. La fase total concluirá a las 11:31 PM, y el evento finalizará por completo a la 1:00 AM del 14 de marzo.  


El eclipse es visible en todo el territorio mexicano, así como en varias regiones de América. Para disfrutar plenamente del fenómeno, se recomienda observarlo desde lugares con poca contaminación lumínica, como áreas rurales o parques alejados de las grandes ciudades. A diferencia de un eclipse solar, este evento no requiere protección especial para los ojos, lo que permite que cualquier persona pueda admirarlo sin riesgos.  

Este fenómeno no solo es un regalo visual, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la inmensidad del universo y la importancia de la ciencia. El próximo eclipse lunar total visible en México está previsto para el año 2028, por lo que este evento se convierte en una experiencia única para este 2025. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias