Para este jueves 20 de marzo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado lluvias intensas en diversas regiones del país, especialmente en el oriente y sureste, así como en la Península de Yucatán.
Veracruz, Oaxaca y Chiapas serán los estados más afectados, con precipitaciones de hasta 75 milímetros. En Tabasco, se esperan lluvias fuertes, mientras que en entidades como Hidalgo, Puebla, Estado de México y Campeche, habrá chubascos.
Además de las lluvias, se prevé un evento de "Norte" con rachas de viento de entre 80 y 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También se espera una disminución en la temperatura diurna en el noreste, oriente, centro y sureste del país, lo que podría generar un ambiente más fresco en estas regiones.
Por otro lado, en los estados del litoral del Pacífico, el pronóstico indica bajas probabilidades de lluvia debido a la circulación anticiclónica y el bajo contenido de vapor de agua en la atmósfera. Sin embargo, las temperaturas seguirán elevadas, alcanzando niveles de calor extremo en varias entidades.
Las temperaturas más altas se registrarán en Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se esperan valores de entre 40 y 45 grados Celsius. En estados como Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Chihuahua y Durango, los termómetros marcarán entre 35 y 40 grados. Mientras tanto, en Zacatecas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 grados.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/qLO9N6s2N4
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 20, 2025
En contraste, el frío extremo afectará a las zonas montañosas del norte y centro del país. En Durango, las temperaturas podrían descender hasta los -15 grados Celsius, mientras que en Chihuahua se esperan mínimas de -10 grados. Otros estados como Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y el Estado de México también registrarán temperaturas bajo cero durante la madrugada.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura, especialmente en las regiones con lluvias y fuertes vientos. Asimismo, se sugiere evitar la exposición prolongada al sol en las zonas con temperaturas extremas y mantenerse hidratado.
Con este pronóstico, México enfrentará un jueves con condiciones meteorológicas contrastantes, desde lluvias intensas y frío en algunas regiones, hasta calor extremo en otras, lo que resalta la diversidad climática del país.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó restos óseos en Navojoa durante una jornada de búsqueda con apoyo de la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda de Personas. Las piezas, que podrían pertenecer a un hombre, fueron documentadas y compartidas en redes sociales. El hallazgo será analizado por peritos para determinar la identidad de la víctima, mientras el colectivo agradeció la colaboración de autoridades y ciudadanos en su incansable lucha.
En Chiapas, se ha denunciado el presunto uso de programas sociales y becas, como la "Rita Cetina", por parte de Morena para forzar a la ciudadanía a afiliarse al partido. Padres de familia han reportado que operadores de Morena y maestros del SNTE les han presionado para afiliarse a cambio de facilitar trámites para obtener estos beneficios, evidenciando un patrón de coacción en varias regiones del país.
En las últimas semanas, el robo de motocicletas ha aumentado en la colonia San Rafael, donde el grupo Vecinos Vigilantes ha identificado a un grupo de jóvenes que rondan por las noches en busca de vehículos para robar. Aunque algunos han sido recuperados, la mayoría de las motos terminan siendo desvalijadas y vendidas en talleres. Se recomienda a los propietarios de motocicletas invertir en medidas de seguridad. La policía y la Secretaría de Marina están al tanto de la situación, con evidencias que apuntan a los responsables.
Una madre denunció que su hija de 4 años sufrió abuso sexual en un jardín de niños de Coatzacoalcos, presuntamente por una empleada del plantel, y acusó a las autoridades escolares de no tomar medidas a pesar de la denuncia presentada ante la fiscalía.
Un tráiler fue atacado a balazos en la autopista Tepic-Guadalajara, cerca de Ixtlán del Río, por presuntos delincuentes que intentaron detenerlo. El conductor, ileso, aceleró para evadir el ataque y luego llamó al 911 para pedir ayuda. A pesar de los disparos, logró continuar su camino y detenerse en el kilómetro 102. Las autoridades investigan el incidente, que podría estar relacionado con el crimen organizado, aunque no hay detenciones hasta el momento.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Cuatro detenidos fue el resultado del operativo de la Policía Estatal Preventiva desplegado en el Motel Puerta del Sol ubicado en la carretera Culiacán - Los Mochis en la salida norte de la capital sinaloense.
El despliegue inició alrededor de las 10:30 de la mañana en el establecimiento situado sobre la carretera México 15.
Luego de las labores policiales, los accesos al motel se quedaron bajo resguardo de policías preventivos.
Por la tarde, la Secretaría de Seguridad Pública emitió un comunicado donde confirmó la detención de las cuatro personas armadas, pero negó que se hubiera encontrado alguna persona privada de la libertad como originalmente trascendió en el lugar de los hechos.
El comunicado es el siguiente: "Un reporte a la línea de emergencias 911 sobre una presunta privación de la libertad al interior de un motel en la zona norte de la capital movilizó a los policías estatales que, al acudir al establecimiento, detuvieron de salida a un Jeep blanco de modelo reciente y a cuatro hombres, a quienes se les aseguró lo siguiente:
- 1 fusil AK-47 calibre 7.62x39 mm.
- 3 armas cortas calibre 9 mm.
- 7 cargadores calibre 7.62x39 mm.
- 5 cargadores para Glock.
- 2 cargadores para Beretta.
- 754 cartuchos de 7.62x39 mm.
- 105 cartuchos de 9 mm.
- 50 artefactos metálicos conocidos como ponchallantas.
Cabe destacar que posteriormente se revisó el lugar y no se localizó en el sitio a ninguna persona privada de su libertad.
En el último mes la ola de violencia que enfrenta Sinaloa desde el pasado nueve de septiembre parece haberse recrudecido luego de mostrar una ligera incidencia a la baja durante los últimos cuatro meses.
Tan solo en el último mes 135 personas fueron víctimas de homicidio doloso en la entidad, esta cifra representa casi 100 homicidios más que los registrados en marzo del 2024.
Los delitos que han ocasionado mayor impacto en la ciudadanía en los últimos meses; como son el homicidio doloso, feminicidio, la desaparición forzada y el robo de vehículo, han dejado más de 800 víctimas en el mes de Marzo y más de dos mil 200 en lo que va del 2025.
Es necesario destacar que más de la mitad de los homicidios que se registraron este mes se dieron durante las últimas dos semanas de marzo, aunque es difícil identificar cuál fue la causa del recrudecimiento de la violencia.
Al igual que en los meses anteriores los hechos de violencia se han concentrado en la capital sinaloense, sin embargo esta crisis parece expandirse pues en los últimos días se han registrado ya enfrentamientos en el norte del Estado, zona que hasta hace poco permanecía ajena al conflicto.
Entre los hechos más sentidos de las ultimas semanas se encuentra el asesinato de Dana Sofía, una menor de 12 años de edad que fue asesianada a balazos el 24 de marzo en Culiacán.
Así mismo es necesario mencionar que en el último mes las autoridades de gobierno pusieron en marcha nuevas estrategias para intentar contener la violencia como el "operativo de reactivación de la vida nocturna de Culiacán" y el "operativo de reactivación de Imala", los cuales suponen tener desplegado personal de seguridad concentrado en dichas tareas, tal como el "operativo en carreteras", "el operativo de proximidad a las escuelas" y el "operativo para inhibir el robo de vehículos", los cuales han influido poco o nada en las cifras delictivas de este mes.
Un ejemplo de esto es la cabeza cercenada que fue abandonada el pasado 25 de marzo por la tarde en medio del estacionamiento de una plaza comercial, mientras un centro de monitoreo del C4 se encontraba instalado en el mismo estacionamiento como parte del operativo para reactivar la vida nocturna de Culiacán.