Desde hace tiempo es tema de conversación el colapso vial de la Capital Sinaloense, en la cotidianeidad de la ciudad el tráfico colapsa en al menos tres horarios diferentes del día.
En 2021, el entonces alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro planteaba la creación de un metrobus que resolviera el caos vehícular y la necesidad de actualizar el servicio de transporte al mismo tiempo, sin embargo la obra quedó en el olvido tras su destitución.
Este 2024 el gobierno de Sinaloa inició ya con la construcción de algunas obras que buscan dar solución a esta problemática; entre ellas el Puente Santa Fé que busca conectar dos de las vialidades más importantes de la ciudad, y el paso deprimido de la salida norte.
Estas obras representan en conjunto una inversión de 430 millones de pesos, en el caso del puente Santa Fé, la obra lleva un avance del 45 por ciento, mientras que el paso deprimido está previsto aperturar a finales de este año.
Respecto a las obras de la ciudad la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que también son de suma importancia para reactivar la economía de la ciudad, pues como muchos otros rubros, la construcción también se está viendo afectada por la ola de violencia que enfrenta la ciudad.
Otra de las obras destacables que se han planteado para aliviar el tráfico de la ciudad desde hace tiempo es el anillo de periférico de Culiacán, el cual se había proyectado iniciaría su construcción este 2024 y que lamentablemente ha sido aplazado nuevamente.
Cabe mencionar que en declaraciones anteriores el Gobernador Rubén Rocha Moya comentó que esta obra tendría que dividirse en al menos tres partes, sin embargo debido al presupuesto que requiere se necesita el apoyo del gobierno federal.