Alrededor de 21 mil alumnos están recibiendo asesorías y acompañamiento de 2 mil 600 maestros en los centros de aprendizaje del estado de Sinaloa, expresó Juan Alfonso Mejía López Secretario de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado.
Señaló que uno de los logros del sistema educativo en Sinaloa es darle una continuidad del 94 por ciento, variando la opción para continuar con el ciclo escolar, desde sus propias realidades y ahora están disponibles los centros comunitarios de aprendizaje para los alumnos que ocupen una orientación más directa en tanto no se autorice el regreso a clases presenciales en Sinaloa.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una explosión en la Terraza Condesa sacudió a Guadalupe, Zacatecas, dejando vehículos calcinados, un fuerte despliegue de cuerpos de emergencia y una oleada de preguntas sobre seguridad en centros nocturnos. Aunque las autoridades descartaron extorsión y aseguraron que no se trata de un "coche bomba", las imágenes del incendio y la tensión vivida por los clientes han encendido la alarma entre empresarios y ciudadanos.
El asesinato de Yudiel Flores Tovar, conocido como "el Coyote Consentido", dentro del penal El Amate, no fue un crimen más: fue una venganza ejecutada por dos internos que ahora enfrentan cargos de homicidio calificado. Pero eso solo fue el inicio. En las últimas horas, la Fiscalía de Chiapas ha revelado una red mucho más turbia que involucra a una ex pareja, una operación de pornografía infantil, funcionarios penitenciarios detenidos y un exdirector prófugo por el que ya se ofrece recompensa.
Un rescate que sacudió conciencias tuvo lugar en la colonia Revolución de Xalapa, donde integrantes de la asociación civil Xalapa Unida por Amor encontraron a don Nicolás, un adulto mayor que llevaba más de una semana sin recibir atención, encerrado con candado y cadenas en un sitio al que ni los vecinos podían acercarse
El centro de Cajeme se está quedando sin pulso comercial: cada vez más locales cierran sus puertas y el panorama es cada vez más desolador. En el Mercajeme, 60 de sus 354 espacios están vacíos, y en el primer cuadro de la ciudad otros 137 comercios ya bajaron la cortina. Según la CANACO, esto apenas es la punta del iceberg. Las razones: cargas fiscales, costos de luz, falta de pagos al campo y cero margen de utilidad. Los comerciantes están atrapados entre inventarios que no se mueven y gastos que no se detienen.
El norte de Sinaloa volvió a vivir una jornada marcada por el miedo y el caos: un grupo armado bloqueó la carretera México 15 en Guasave con tráileres incendiados, ponchallantas y vehículos atravesados, desatando una escena de terror en plena vía federal. La violencia no fue un hecho aislado: se suma a otros recientes enfrentamientos en Guamúchil y Mocorito, y deja en evidencia el creciente poder del crimen organizado en la región.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La zona serrana de La Noria, al norte del municipio de Mazatlán, sigue siendo escenario de enfrentamientos entre el Ejército Mexicano y Guardia Nacional contra civiles armados, sin que se tenga un informe oficial de que la situación esté controlada.
Los enfrentamientos iniciaron cerca de las 06:00 horas de la mañana de este lunes y han continuado por más de 12 horas.
Según informes oficiales, los enfrentamientos se registraron en las comunidades serranas de El Placer y Copales, donde se reportaron varias personas sin vida, aunque no hay una cifra oficial.
Elementos del Ejército y Guardia Nacional arribaron al lugar y mantuvieron una confrontación con civiles armados.
Asimismo, se informó que elementos militares habían bajado a un civil herido con impactos de arma de fuego a un hospital, donde posteriormente falleció.
La situación sigue siendo tensa en la zona y se desconoce el número de personas sin vida y detenidos, así como el número de armamento asegurado.
Las autoridades no han emitido un informe oficial sobre el control de la situación, lo que genera incertidumbre y preocupación en la población, mientras tanto la zona sigue siendo escenario de enfrentamientos y se espera que las autoridades brinden más información sobre la situación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, realizaron una revisión al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en la capital del estado.
Fue este lunes cuando elementos estatales, con apoyo de la Guardia Nacional del área de revisión a penales, llevaron a cabo la revisión en el centro penitenciario, mientras que los elementos del Ejército brindaron seguridad perimetral.
En dicho centro se obtuvieron los siguientes resultados:
Armamento y objetos peligrosos:
- 7 pistolas.
- 10 cargadores.
- 146 cartuchos útiles de diferentes calibres.
- 2 portapistolas de plástico.
- 1 porta cargador para pistola.
- 3 machetes.
- 141 cuchillos.
- 22 navajas.
- 54 desarmadores.
- 23 puntas diversas.
- 11 tijeras.
Droga y sustancias ilícitas:
- 26 envoltorios que en su interior contienen rama verde con características propias de marihuana.
- 741 dosis de hierba seca con las características de la marihuana.
- 30 bolsas de plástico con hierba verde que presentan características de la marihuana.
- 9 bolsas de plástico con hierba verde que presentan características de la marihuana.
- 118 cigarros de marihuana.
- 9 envoltorios con polvo color blanco.
- 11 tiras con 15 tabletas de Quetiapina, de 100 miligramo cada una.
- 1 tira con 10 tabletas rotuladas con el nombre de Alprazolam, de 2 miligramos cada una.
- 2 ampolletas de Relajepam.
- 9 vapeadores.
- 4 envolturas rotuladas que contienen frituras con marihuana.
- 3 galletas con marihuana.
- 9 bolsas de lactosa pura de 100 gramos cada una.
- 6 trituradoras de marihuana.
- 2 pipas para fumar marihuana.
- 5 pesas grameras.
Numerario:
- Un paquete con $571,470 M/N en billetes de diferentes denominaciones.
Objetos prohibidos:
- 86 celulares.
- 6 radios de comunicación.
- 4 cargadores para radio.
- 10 módems.
- 2 bandas anchas para internet móvil.
- 3 memorias USB.
- 2 chips.
- 2 relojes inteligentes.
Todo lo anterior se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo las indagatorias correspondientes.
La revisión finalizó sin incidente alguno, y se realizó en apego a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.
Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad sinaloense. Se invita a la ciudadanía a marcar oportunamente al 911 para cualquier emergencia o al 089 para realizar denuncias anónimas.