El actor, director y maestro de teatro Fito Arriaga lamentó que, en pleno Día Mundial del Teatro, el Nuevo Teatro Apolo, conocido como el Teatro Universitario, quedara reducido a cenizas la mañana del 27 de marzo en la zona sur de Ciudad Universitaria. A través de sus redes sociales, recordó que este recinto, inaugurado en 2007, ha sido un escenario fundamental para innumerables obras emblemáticas.
"Lamentamos profundamente este suceso y ojalá se aclaren las causas que originaron tan terrible acontecimiento. Deseamos de todo corazón que el emblemático templo de Apolo resurja de sus cenizas", expresó.
En su publicación, el también director de Programación del Instituto Sinaloense de Cultura destacó que el Teatro Universitario fue sede del Festival del Monólogo, el Festival Internacional de Guiñol (Nortíteres) y la Muestra Nacional de Teatro de 2009. Asimismo, recordó que el grupo Tatuas estrenó en ese escenario diversas obras, como Malas palabras de Perla Schumacher, La indescriptible de Cutberto López, El estanque de Roberto Corella, Un tour por el silencio de C. López y La cola del diablo de Aurelio Osuna, además de haber albergado decenas de funciones de otras producciones.
Por su parte, Homar Arnoldo Medina Barreda, coordinador general de la Extensión de Cultura de la UAS, recordó que el recinto formaba parte de la agenda del Festival Internacional Universitario de la Cultura. Aunque reconoció el impacto del siniestro en el sector cultural, aseguró que se tomarán medidas para reubicar actividades en otros espacios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Destacó que, fieles a la filosofía de "todo contra marea", están seguros de que el teatro será reconstruido. Además, informó que aún se espera el peritaje de la Fiscalía para determinar las causas del incendio.