El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, cuestionó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que en diciembre reportó que el 90.6 por ciento de los habitantes de Culiacán no se sienten seguros en la ciudad.
Aunque reconoció que puede que exista temor entre los ciudadanos, Rocha Moya dijo que para él esta cifra del Inegi es "exagerada", no obstante, dijo que no la desmiente pues la ciudadanía contesta según sus ánimos.
Rocha Moya aseguró que las actividades diarias continúan con normalidad. Según el mandatario, las tiendas estuvieron abarrotadas durante el periodo navideño, los juegos de béisbol registraron altas asistencias y la verbena popular logró cifras récord en la asistencia.
En cuanto a la presencialidad en las escuelas, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix, informó que el día de hoy las clases se desarrollaron con normalidad, reportando un 70 por ciento de asistencia en primarias y un 67 por ciento en secundarias. También destacó que en el resto de los municipios del estado no se han reportado problemas relacionados con el regreso a clases.
De acuerdo con el Inegi, la percepción de inseguridad en la capital sinaloense tuvo un incremento significativo en comparación con septiembre de 2024, cuando el 55 por ciento de los habitantes reportaron sentirse inseguros.