Buscar
25 de Abril del 2025

Cultura

Sinaloa no se sumará a la prohibición de narcocorridos

A pesar de que Sinaloa lleva más de siete meses atrapado en el conflicto entre grupos delincuenciales que han desatado una ola de violencia en la entidad, las autoridades del Estado no han expresado ninguna intención de prohibir la reproducción de narcocorridos a nivel local.

En las últimas semanas los narcocorridos han sido tema de conversación luego de una presentación donde los Alegres del Barranco proyectaron una foto de la cara de Nemesio Oseguera Cervantes alias "El Mencho" durante uno de sus conciertos en Guadalajara.

Luego de esto, el cantante Luis R. Conríquez anunció que no cantaría narcocorridos durante una feria en Texcoco, lo que ocasionó molestia y revueltas en el público, llegando incluso a destruir equipamiento del cantante.

Tras estos hechos Michoacán y Querétaro se sumaron a la lista de entidades federativas que han impuesto restricciones para reproducir narcocorridos en lugares públicos y eventos masivos. 

Desde el gobierno federal la presidenta de la república Claudia Sheimbaun Pardo aclaró que a nivel federal no se ha emitido ninguna ley que prohíba estos contenidos, sin embargo afirmó que se está trabajando en implementar estrategias para fomentar otros mensajes.

En Sinaloa el gobernador Rubén Rocha Moya expresó claramente que no tiene intenciones de prohibir o restringir la reproducción de narcocorridos, y consideró que esa problemática debe combatirse desde la educación.

Así mismo hay que recordar que en diciembre de 2024 el palenque de Culiacán fue cancelado debido a la ola de violencia que enfrenta la entidad, sin embargo, hasta el momento de su cancelación las autoridades del Estado habían manifestado expresamente que no se prohibiría a los artistas cantar narcocorridos.

Cabe mencionar además que si bien las autoridades han mantenido una postura permisiva sobre este tema, desde el Consejo Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa (CESP) si se hizo un llamado a la ciudadanía para que tomaran responsabilidad sobre el consumo de contenido que enaltece a personas vinculadas con el crimen organizado la violencia que afecta a la entidad.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias