Buscar
01 de Abril del 2025
Denuncia

250 maestros se manifestaron en congreso exigiendo mejor jubilación

250 maestros se manifestaron en congreso exigiendo mejor jubilación
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
21-03-2025

Cerca de 250 maestros, pertenecientes a las secciones 12 y 44 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestaron para exigir mejoras en la calidad de sus jubilaciones y retiros. La movilización tuvo lugar frente al Congreso del Estado, donde los docentes concentraron sus esfuerzos para hacer llegar sus demandas a las autoridades correspondientes. Entre las principales exigencias destacan el cambio del cálculo de las pensiones, que actualmente se basa en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), para que se realice con base en el salario mínimo, así como la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). Estas demandas buscan garantizar condiciones más justas y dignas para los trabajadores de la educación al momento de su retiro.

Los maestros, quienes portaban pancartas y consignas alusivas a sus demandas, entregaron un documento formal con sus peticiones a los representantes del Congreso del Estado. Este documento será canalizado al Congreso de la Unión para que sea considerado en las decisiones legislativas relacionadas con el sistema de pensiones y retiros para los trabajadores de la educación. Los manifestantes expresaron su descontento con las condiciones actuales, argumentando que el sistema vigente no les garantiza una jubilación digna después de años de servicio en el sector educativo. Además, anunciaron un paro de actividades de 72 horas en sus centros de trabajo, el cual se mantendrá hasta que sus demandas sean atendidas y se alcancen acuerdos concretos con las autoridades.

La manifestación se llevó a cabo de manera pacífica, con la participación activa de maestros de diferentes regiones del estado, quienes se unieron para hacer escuchar su voz. Los docentes destacaron la importancia de que sus demandas sean tomadas en cuenta, ya que consideran que el sistema actual de pensiones no refleja el esfuerzo y dedicación que han puesto a lo largo de sus carreras. También hicieron un llamado a las autoridades para que se establezca un diálogo abierto y constructivo que permita resolver sus demandas de manera pronta y efectiva.

El lugar de la manifestación, el Congreso del Estado, fue el punto elegido por los maestros para hacer llegar sus peticiones directamente a los legisladores, quienes tienen la facultad de impulsar cambios en las leyes que rigen el sistema de pensiones. Los maestros esperan que sus demandas sean atendidas de manera prioritaria, ya que consideran que se trata de un tema de justicia laboral y de reconocimiento a su labor en la formación de las futuras generaciones.

Este movimiento forma parte de una serie de acciones que los trabajadores de la educación han emprendido en diferentes partes del país para exigir mejoras en sus condiciones laborales y de retiro. Los maestros reiteraron su compromiso con la educación, pero también su firme decisión de luchar por sus derechos hasta que se alcancen soluciones concretas y satisfactorias.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias