Buscar
07 de Abril del 2025

Salud

Adicciones modernas: Dismorfia Corporal

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
03-09-2024

El desorden dismórfico corporal (DDC) es un trastorno mental en creciente incidencia que se caracteriza por una preocupación excesiva por un defecto físico, ya sea real o imaginario. Las personas que sufren de DDC desarrollan una obsesión compulsiva con su apariencia, y pueden dedicar una cantidad desproporcionada de tiempo a analizar y corregir lo que perciben como imperfecciones. Esta preocupación puede llevar a prácticas extremas y peligrosas en busca de la perfección física, poniendo en riesgo su salud y bienestar.

Uno de los aspectos más alarmantes del DDC es su tendencia a provocar la aparición de otros trastornos relacionados. Entre estos se encuentran la anorexia y la bulimia, que implican trastornos alimenticios severos; la vigorexia, una obsesión patológica con el ejercicio físico; y la ortorexia, una preocupación excesiva por consumir solo alimentos considerados saludables por la persona. Estas condiciones pueden surgir como consecuencia de la obsesión con la apariencia física, exacerbando la gravedad del trastorno original.

La influencia de las redes sociales ha amplificado el problema, ya que estas plataformas a menudo presentan estándares de belleza poco realistas que pueden alimentar y agravar las inseguridades de las personas con DDC. En algunos casos extremos, se han registrado fallecimientos de figuras públicas que intentaron someterse a intervenciones quirúrgicas para cumplir con estos estándares. La presión social y la constante exposición a imágenes idealizadas contribuyen significativamente al aumento de este trastorno.

El DDC no se limita a preocupaciones sobre el peso corporal; afecta diversas áreas del cuerpo. Los estudios indican que más del 60% de las personas con DDC se preocupan excesivamente por su piel, el 50% por su cabello y alrededor del 40% por su nariz. Algunos pacientes incluso desarrollan cicatrices en la piel debido al intento de eliminar vello que consideran indeseado, aunque el vello sea completamente imaginario.

Las personas con DDC suelen pasar mucho tiempo frente al espejo, comparando su apariencia con la de los demás y evitando situaciones sociales y fotografías. Este comportamiento refleja la intensidad de su angustia y el impacto negativo en su vida diaria. El tratamiento para el DDC puede incluir terapia cognitivo-conductual y el uso de medicamentos antidepresivos, los cuales ayudan a manejar los síntomas del trastorno y a reducir la obsesión con el aspecto físico.

A pesar de los tratamientos disponibles, menos del 10% de los pacientes con DDC están satisfechos con los resultados de las intervenciones quirúrgicas estéticas, ya que sus ansiedades y preocupaciones a menudo se trasladan a otras áreas de su apariencia. La base del DDC radica en inseguridades profundas, y la búsqueda constante de soluciones estéticas frecuentemente solo sirve para reforzar el ciclo de insatisfacción y descontento personal.





Noticias Destacadas

Culiacán

Atacan centro de rehabilitación en Culiacán

Atacan centro de rehabilitación en Culiacán
Por: Meganoticias
Culiacán
07-04-2025

Un ataque armado registrado durante la madrugada de este lunes en una clínica de rehabilitación, ubicada en la colonia Colinas de San Miguel, dejó como saldo de varias personas muertas y al menos cinco más heridas.

Una de las víctimas, que había sido trasladada a un hospital, murió horas después mientras recibía atención médica.

El centro fue atacado alrededor de la 1:45 de la madrugada del 7 de abril, cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó sobre detonaciones de arma de fuego y múltiples personas lesionadas en el interior del inmueble.

Al arribar, elementos de seguridad y paramédicos confirmaron el hallazgo de varias personas sin vida y otras con heridas de gravedad.

Uno de los heridos falleció en el hospital, quien hasta el momento no ha sido identificado oficialmente, ya que no figura en la lista inicial de lesionados, sin embatgo, tenía aproximadamente 40 años y presentaba dos tatuajes. uno con la palabra "memento" y otro con la figura de un rinoceronte.

El resto de las personas fallecidas en el lugar tampoco han sido identificadas de manera oficial. Por su parte, los heridos confirmados son:

- Víctor Francisco "N"  

- Jesús Francisco "N"  

- José Luis "N"  

- José Alfredo "N"  

- Lilith Alejandra "N"  


Durango

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto
Por: Gabriela Soberanes
Durango
01-04-2025

Este primero de abril del 2025 el maestro Bonifacio Herrera asumió el cargo de alcalde sustituto del municipio de Durango, en un mensaje emotivo y firme reiteró su compromiso con la ciudadanía de cumplir con sus responsabilidades y continuar trabajando en coordinación con los integrantes del Cabildo para la mejora y tranquilidad de los duranguenses 


Durango

En Durango no hay buena infraestructura vial

En Durango no hay buena infraestructura vial
Por: Raúl Pérez
Durango
01-04-2025

La señalización vial en diversas zonas de la ciudad ha generado preocupación entre los habitantes, quienes han manifestado su inconformidad debido a su deterioro y falta de mantenimiento. La ausencia de pintura en topes y cruces peatonales, así como señalamientos provisionales sujetos con alambre, representan un riesgo para conductores y peatones.

Vecinos han denunciado que en algunas calles los automovilistas circulan a exceso de velocidad porque los topes no están debidamente señalizados, lo que impide que frenen a tiempo y puede derivar en accidentes. "Aquí los coches pasan rápido y como el tope no está pintado, no lo ven y no alcanzan a frenar", comentó un ciudadano afectado por la situación.

Otro problema recurrente es la falta de visibilidad de los cruces peatonales, pues la pintura de estos ha desaparecido en varias zonas, lo que pone en riesgo a quienes intentan cruzar la calle. "Uno pasa con miedo porque los conductores no se detienen. Si los cruces estuvieran bien pintados, sería más seguro para todos", expresó un peatón.

Además, en diversas avenidas se han encontrado señalamientos de alto o de vuelta sujetos de manera improvisada con alambre, lo que genera confusión y reduce su efectividad. Esta situación ha llevado a los ciudadanos a exigir a las autoridades una pronta intervención para mejorar la señalética vial y así prevenir accidentes.

Los habitantes de Durango hacen un llamado a las autoridades municipales para que atiendan estos problemas con urgencia, ya que una adecuada señalización no solo facilita la circulación vehicular, sino que también protege la seguridad de conductores y peatones.




Más de Meganoticias