Tras la explosión ocurrida el fin de semana en el fraccionamiento Fidel Velázquez 1, al norte de la ciudad de Durango, han comenzado a circular en redes sociales diversas solicitudes de apoyo económico supuestamente destinadas a las familias afectadas. Sin embargo, las autoridades han advertido sobre posibles fraudes, ya que las víctimas han negado estar solicitando dinero mediante estos medios. Ante esta situación, se recomienda a la población verificar la autenticidad de cualquier campaña de ayuda antes de realizar donaciones, con el fin de evitar caer en engaños y contribuir involuntariamente a actividades fraudulentas.
Las publicaciones que piden apoyo económico han generado preocupación entre los afectados, quienes han expresado que no han iniciado ninguna colecta ni autorizado a terceros para solicitar dinero en su nombre. Las autoridades locales han señalado que, tras el incidente, se han mantenido en contacto con las familias perjudicadas y, hasta el momento, no han recibido reportes sobre campañas legítimas de recaudación de fondos. Además, se ha informado que las instancias gubernamentales están trabajando en la evaluación de daños y en la gestión de apoyos institucionales, lo que descarta la necesidad de solicitar ayuda económica por vías no oficiales.
El gobierno municipal y estatal han exhortado a la ciudadanía a actuar con cautela y a no compartir ni difundir publicaciones que soliciten dinero sin antes corroborar su autenticidad. Asimismo, se ha pedido a quienes deseen colaborar con las personas afectadas que canalicen su apoyo a través de organizaciones verificadas o instancias gubernamentales, las cuales pueden garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan. En caso de detectar solicitudes fraudulentas, se recomienda denunciarlas ante las autoridades correspondientes para evitar que más personas sean víctimas de estos engaños.
Por su parte, las corporaciones de seguridad han advertido que el uso de tragedias para cometer fraudes es una práctica común en redes sociales, donde personas ajenas a los hechos buscan aprovecharse de la solidaridad de la comunidad. Se ha hecho un llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales y a desconfiar de solicitudes de dinero que no cuenten con respaldo institucional o con la confirmación directa de los afectados.
Mientras tanto, continúan las labores de atención en la zona afectada y se espera que las autoridades determinen los apoyos que serán otorgados a las familias damnificadas. Se ha reiterado que cualquier tipo de ayuda debe ser coordinada por las instancias competentes para evitar irregularidades y asegurar que los recursos sean utilizados de manera adecuada.