Buscar
28 de Abril del 2025

Educación

Alumnos rechazados, ¿Cuál es la consecuencia?

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
16-08-2024

La educación en México enfrenta desafíos significativos que limitan el acceso y la culminación de estudios universitarios para una gran parte de la juventud. Según datos recientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), solo el 24% de los jóvenes mexicanos logran inscribirse en una universidad, una cifra alarmantemente baja en comparación con otros países de América Latina, como Cuba y Puerto Rico, que muestran coberturas del 86%. Esta diferencia refleja una preocupante brecha educativa que sigue creciendo en México.

Uno de los problemas más acuciantes es la baja tasa de finalización de estudios universitarios. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que apenas 8 de cada 100 estudiantes que ingresan a la universidad logran graduarse. Este fenómeno se debe en gran medida a la falta de interés y a las dificultades económicas que enfrentan los estudiantes. Ambos factores están profundamente interrelacionados: muchos jóvenes pierden la motivación al darse cuenta de las escasas oportunidades laborales y salariales que existen para los graduados, lo que les lleva a cuestionar la inversión de tiempo y dinero en su educación. Además, el elevado costo de las matrículas y los materiales necesarios para cursar estudios en universidades públicas es una barrera adicional que muchos no pueden superar, obligándolos a abandonar sus estudios.

Las instituciones de educación media superior han reconocido la necesidad de preparar mejor a los estudiantes para que puedan competir en el ámbito educativo global. Sin embargo, estos esfuerzos se ven obstaculizados por la saturación de muchas escuelas y universidades, que han comenzado a implementar procesos de selección para limitar el ingreso debido a la alta demanda. Este problema no solo se limita al nivel superior; también afecta a la educación básica, donde el incremento de la migración de estudiantes desde instituciones privadas hacia escuelas públicas ha generado un sobrecupo en varias instituciones.

La educación en línea, que podría parecer una solución viable para aumentar la cobertura educativa, también enfrenta serios obstáculos. Durante la pandemia, quedó claro que muchos jóvenes no tienen acceso adecuado a internet, equipos tecnológicos o incluso un espacio adecuado para estudiar. Estas carencias tecnológicas han provocado que numerosos estudiantes abandonen sus estudios, agravando aún más la problemática educativa en el país.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Piden a contribuyentes no preocuparse por devoluciones del SAT

Piden a contribuyentes no preocuparse por devoluciones del SAT
Por: Arlette Palacios
CDMX
28-04-2025

La presidenta de México asegura que no existen retrasos en las devoluciones de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ha pedido a los contribuyentes que no se preocupen por este tema. Dijo que el SAT está cumpliendo con los plazos establecidos por la ley para realizar las devoluciones correspondientes. 

  • Según el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, el SAT tiene un plazo de hasta 40 días hábiles para efectuar la devolución de impuestos a partir de la presentación de la solicitud. En caso de requerir información adicional, la autoridad fiscal puede solicitarla dentro de los primeros 20 días posteriores a la presentación. 

A pesar de las declaraciones de la presidenta, algunos contribuyentes han reportado demoras y rechazos en sus solicitudes de devolución. Hasta el 15 de abril, el SAT había realizado devoluciones a 1.3 millones de contribuyentes, por un total de 10,323 millones de pesos, con un tiempo promedio de seis días hábiles gracias al mecanismo de devolución simplificada. 

Sin embargo, se han presentado casos en los que las devoluciones han sido rechazadas debido a errores en la declaración, inconsistencias en la CLABE interbancaria o deducciones no válidas. En estos casos, los contribuyentes pueden corregir la información y presentar una solicitud de devolución manual a través del portal del SAT.

Para verificar el estatus de una solicitud de devolución, los contribuyentes pueden ingresar al Buzón Tributario en el portal del SAT utilizando su RFC y contraseña. En caso de requerir documentación adicional o presentar una queja, se puede acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) para recibir asesoría gratuita. 

En resumen, aunque el SAT está cumpliendo con los plazos legales para las devoluciones de impuestos, es importante que los contribuyentes verifiquen que su información esté correcta y completa para evitar demoras o rechazos en el proceso.

Usuarios de redes sociales se quejan de que ya tardó demasiado su devolución  y aquí los mejores memes 





Durango

Conmemoran el Jueves Santo con fe y recogimiento

Conmemoran el Jueves Santo con fe y recogimiento
Por: Raúl Pérez
Durango
17-04-2025

Este jueves dieron inicio en toda la Arquidiócesis de Durango las celebraciones del Jueves Santo, una de las fechas más importantes dentro de la Semana Santa, que marca el comienzo del Triduo Pascual. A partir de las 5:00 p.m., diversos templos comenzaron con las celebraciones litúrgicas que reúnen a cientos de fieles en un ambiente de recogimiento y fe.

Con la misa vespertina de la Cena del Señor y el tradicional lavatorio de pies, los católicos rememoran el acto de amor y servicio de Jesús hacia sus discípulos durante la Última Cena. En este rito, los sacerdotes lavan los pies a doce personas de la comunidad, recordando la humildad de Cristo antes de su pasión.

Además, las iglesias han dispuesto espacios especiales para la adoración al Santísimo Sacramento, que permanecerá expuesto durante la noche, invitando a la comunidad a acompañar a Jesús en oración, recordando su agonía en el Huerto de los Olivos.

Grupos juveniles, familias y comunidades enteras participan activamente en estas celebraciones, reforzando su compromiso con la fe. Algunas parroquias han organizado momentos de reflexión, representaciones y actividades complementarias para ayudar a los asistentes a profundizar en el mensaje espiritual del Jueves Santo.

Con esta jornada, la comunidad católica de Durango se adentra en los días más solemnes de la Semana Santa, que continuarán con el Viacrucis y la adoración de la cruz el Viernes Santo, el silencio del Sábado Santo, y culminarán con la celebración de la Resurrección en la Vigilia Pascual.

La Iglesia invita a vivir este tiempo con devoción, recogimiento y participación activa en cada una de las celebraciones litúrgicas



Durango

Turismo cae hasta un 80%

Turismo cae hasta un 80%
Por: Raúl Pérez
Durango
17-04-2025

A pesar de ser una de las temporadas más importantes del año para el comercio y el turismo, esta Semana Santa se ha visto marcada por una notable baja afluencia de visitantes en Durango. Según Beatriz Zamora, consejera de la CANACOPE, el movimiento turístico en la capital apenas ha alcanzado un 20% en comparación con años anteriores.

"El turismo está muy tranquilo. Sí hay presencia en el centro histórico, pero no como en otros años. Esperábamos mucho más movimiento a estas alturas", expresó Zamora, quien también subrayó que el comercio formal está completamente preparado para recibir tanto a turistas como a la ciudadanía local.

Aunque se han desarrollado algunas actividades y eventos, comerciantes y prestadores de servicios coinciden en que falta mayor promoción y organización para atraer a más visitantes. "Hace falta inyectar más atractivo, que haya camiones, rutas guiadas, actividades que realmente llamen la atención. El turismo no viene a quedarse en casa, viene a disfrutar del estado", enfatizó.

Zamora hizo un llamado a las autoridades del sector turístico para redoblar esfuerzos y fomentar iniciativas que permitan retener a los visitantes que llegan, y no sólo recibirlos de paso. "Queremos que el turismo no se nos vaya, que se quede, consuma y conozca Durango", puntualizó.

El comercio formal mantiene la esperanza de que los próximos días, considerados los más fuertes de la Semana Santa, puedan representar un repunte que reactive la economía local y fortalezca al sector.




Más de Meganoticias