Buscar
29 de Abril del 2025
Economía

Arancel a productos de madera podría ser del 25%

Arancel a productos de madera podría ser del 25%

La posible implementación de un arancel en productos derivados de la madera, especialmente en muebles, podría impactar significativamente el mercado exportador de México. Según el presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros en Durango, Manuel Rodríguez, el incremento en costos al momento de exportar podría traducirse en precios finales más elevados para el consumidor, lo que afectaría la demanda de productos de origen mexicano.

Aunque aún no se ha establecido el porcentaje exacto del arancel, se estima que podría llegar a ser del 25%. Rodríguez indicó que esta medida preocupa al comercio, ya que impediría que los muebles mexicanos se comercialicen libremente en el extranjero como se venía haciendo. El empresario explicó que, de no poder exportar, los productos quedarán restringidos al mercado nacional, lo que generaría una competencia mucho mayor dentro del país y podría deteriorar la posición del sector mueblero.

Asimismo, Rodríguez mencionó que se está explorando la posibilidad de abrir nuevos mercados en la frontera, dado que un número considerable de estadounidenses se desplaza a esa zona para comprar productos de madera. Esta estrategia podría aliviar, en parte, el impacto del arancel al brindar una alternativa para los comerciantes que dependen de la exportación.

La implementación de este arancel no solo afectaría a México, según el presidente, sino también a otros países, incluyendo a naciones asiáticas, en las cuales el arancel podría ser incluso mayor. Esta situación genera preocupación en la industria, ya que una medida de este tipo implicaría reajustes en toda la cadena productiva y comercial de los muebles, afectando tanto a fabricantes como a distribuidores.

El sector mueblero ha señalado la necesidad de que las autoridades tomen en cuenta el impacto real de esta política en la economía nacional y en la competitividad de sus productos en el mercado internacional. Mientras tanto, se mantienen las negociaciones y estudios para evaluar alternativas que permitan mitigar el efecto del posible arancel, protegiendo así la posición de México en el ámbito de las exportaciones y garantizando la continuidad del comercio en un mercado cada vez más competitivo.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias