La comunidad católica de Durango se une al luto mundial tras el fallecimiento del Papa Francisco, expresando no solo su tristeza, sino también un profundo agradecimiento por el legado espiritual que deja el pontífice argentino, quien lideró la Iglesia Católica durante más de una década.
Noé Soto Valdez, vocero de la Arquidiócesis de Durango, señaló que la muerte del Papa Francisco representa un momento de duelo, pero también de esperanza. "Fue un Papa muy humano, cercano a la gente, que nos deja un legado de misericordia, humildad y renovación. Rompió protocolos, implementó reformas litúrgicas y nos enseñó a vivir una fe más cercana a la realidad de nuestro tiempo", expresó.
La Arquidiócesis anunció que este mismo día, a las 12 del mediodía, se realizará un repique de campanas en todos los templos y parroquias como signo de duelo. Asimismo, se celebrará una misa por el eterno descanso del Santo Padre. En los próximos días comenzarán las celebraciones litúrgicas pro eligendo Papa, es decir, misas especiales para orar por la elección del nuevo Pontífice.
Soto Valdez explicó que el proceso de elección papal, conocido como cónclave, no puede comenzar antes de 12 días tras el fallecimiento del Papa. Durante este tiempo, los cardenales de todo el mundo, incluidos los dos representantes de México ?el cardenal Carlos Aguiar Retes y el cardenal José Francisco Robles Ortega?, se reunirán en oración y discernimiento, en un ambiente de retiro espiritual previo a la votación.
"El cónclave no es una elección política, sino un acto de discernimiento espiritual. No debemos caer en especulaciones sobre posibles candidatos, sino orar para que el nuevo Papa sea elegido según el corazón de Dios y pueda guiar a la Iglesia en este momento histórico", enfatizó.
Recordando a sus predecesores, Soto Valdez destacó cómo cada Papa ha respondido a las necesidades de su tiempo: Juan Pablo II frente al comunismo, Benedicto XVI como gran teólogo y el Papa Francisco como el primer Pontífice latinoamericano y jesuita. "Cada uno fue elegido para responder a las realidades que vivía el mundo en su momento, y confiamos en que el próximo Papa será también reflejo de lo que la Iglesia necesita hoy."
Finalmente, llamó a los fieles a vivir este momento en oración, unidad y esperanza, reconociendo que el camino que deja el Papa Francisco está lleno de enseñanzas que marcarán el rumbo de la Iglesia en los años venideros.