Buscar
21 de Abril del 2025
Sociales

Así serán las exequias del papa Francisco en Roma

Así serán las exequias del papa Francisco en Roma

El Vaticano ha iniciado los preparativos para las exequias del papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril a las 07:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta.


El pontífice, de 88 años, será despedido durante nueve días de ceremonias religiosas, en las que se aplicarán las modificaciones que él mismo impulsó para simplificar el funeral papal.


De acuerdo con el protocolo vaticano, en una de las primeras congregaciones tras el deceso se fijará el traslado del cuerpo a la Basílica de San Pedro, donde será expuesto para la veneración de los fieles. El entierro deberá realizarse entre el cuarto y el sexto día después de su muerte, conforme a lo establecido por la normativa canónica.


Entre los cambios más significativos que introdujo Francisco destaca la eliminación de los tres ataúdes tradicionales (de ciprés, plomo y roble), sustituidos por un único féretro de madera con interior de zinc.


Además, el cuerpo no será colocado sobre un catafalco ni acompañado del báculo papal, como solía hacerse, y será expuesto directamente en la basílica sin traslados intermedios.


Otra novedad es que la constatación de su muerte ocurrió en la capilla privada y no en su habitación. Asimismo, el papa pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en lugar de la Basílica Vaticana, como era costumbre con sus antecesores.


Una vez confirmado el fallecimiento por el camarlengo, el canciller de la Cámara Apostólica extendió el acta oficial. A partir de ahí, se selló su habitación y comenzó el protocolo de la Sede Vacante. También se anuló el Anillo del Pescador y el sello de plomo del papa.


Durante el proceso de elección del nuevo pontífice, ningún cardenal podrá comunicarse con el exterior ni acceder a medios de comunicación. Vivirán en total aislamiento hasta que se elija a su sucesor, en un cónclave que deberá comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento, aunque podría adelantarse si todos los cardenales están presentes en Roma.


Francisco también simplificó los títulos usados durante el funeral. En las ceremonias religiosas se le mencionará como "Papa", "obispo de Roma" o "Pastor", dejando de lado expresiones como "Romano Pontífice". Estas decisiones, explicaron las autoridades vaticanas, reflejan el deseo del papa de destacar el papel espiritual por encima del poder institucional.


La nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, publicada en noviembre de 2024, fue el marco normativo que él mismo dejó listo. Con él, Francisco buscó que su despedida fuera coherente con su estilo de vida: humilde, cercano y más enfocado en lo pastoral que en lo ceremonial.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias