El Día del Amor y la Amistad no solo representa un impulso para el comercio en general, sino también para la venta de productos relacionados con la salud sexual. De acuerdo con el farmacéutico Adolfo Favela, la demanda de preservativos, pastillas del día después y lubricantes registra un aumento de entre el 50 % y el 60 % durante esta festividad.
Favela explicó que, aunque estos productos tienen una venta constante a lo largo del año, es en esta fecha cuando se observa un mayor repunte. Gran parte de este incremento se debe a las estrategias de mercadotecnia implementadas por las marcas, que aprovechan la celebración para promocionar sus productos y generar mayor conciencia sobre la importancia del cuidado en las relaciones sexuales.
El acceso a métodos anticonceptivos y de protección es clave para la prevención de embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual. Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, en México, el uso de preservativos sigue siendo una de las estrategias más efectivas para reducir estos riesgos, aunque aún existe un sector de la población que no los utiliza de manera regular.
Las farmacias y establecimientos que comercializan estos productos refuerzan su stock en fechas como el 14 de febrero para responder a la alta demanda. Sin embargo, especialistas en salud recomiendan que la compra de anticonceptivos no se limite a fechas específicas, sino que sea una práctica constante para garantizar una vida sexual segura y responsable.
El incremento en la venta de estos productos refleja una mayor conciencia sobre la salud sexual, pero también resalta la importancia de seguir promoviendo el acceso y la educación en este tema. Se invita a la población a informarse sobre los diferentes métodos disponibles y a tomar decisiones responsables respecto a su bienestar.