Buscar
28 de Abril del 2025

Economía

Aumenta significativamente el precio de la canasta básica

El inicio de 2025 ha sido complicado para los consumidores en México. A la conocida cuesta de enero se ha sumado un aumento sostenido en los precios de productos esenciales, dificultando la recuperación económica de muchas familias tras los gastos decembrinos.

En la primera quincena de marzo de 2025, el índice de precios de la canasta básica aumentó 5.2%. En Febrero de 2025, la inflación anual de México se aceleró al ubicarse en 3.77%. En marzo de 2025, la inflación general desaceleró, pero el precio de la canasta básica aumentó en 0.2 puntos porcentuales.

Frutas, verduras, huevo y carne han registrado incrementos que afectan directamente el costo de la canasta básica. La inflación, que ha mostrado una tendencia al alza en los primeros meses del año, agrava la situación, reduciendo el poder adquisitivo de los hogares y limitando el acceso a alimentos esenciales.

Durante la primera quincena de febrero de 2025, varios productos de la canasta básica registraron un incremento en su precio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre los artículos que experimentaron la mayor alza se encuentran los plátanos y el huevo, seguidos por productos de limpieza y carnes.

Productos con incremento en su costo:

  • Plátanos: 5.74% de aumento.
  • Huevo: 5.28% de incremento.
  • Suavizantes y limpiadores: 1.78% al alza.
  • Carne de res: 1.11% de aumento.
  • Carne de cerdo: 1.01% de incremento.

El encarecimiento del huevo y la carne impacta de manera significativa a las familias, ya que son productos de consumo diario. Estos aumentos obligan a muchos a modificar su dieta o reducir la cantidad de alimentos en sus compras habituales.

Ante este escenario, consumidores han optado por buscar alternativas más económicas o reducir el consumo de ciertos productos. Mientras tanto, comerciantes y productores enfrentan el reto de mantener precios accesibles sin afectar su rentabilidad. La incertidumbre económica se mantiene, y las familias siguen ajustando su presupuesto para sobrellevar el impacto de la inflación.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias