Buscar
08 de Abril del 2025
Economía

Aumento de costos afecta a talleres mecánicos en Durango

Aumento de costos afecta a talleres mecánicos en Durango
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
07-04-2025

Durante el año 2025, los talleres mecánicos del estado de Durango enfrentan un escenario complejo debido al incremento sostenido en los precios de refacciones automotrices y servicios de reparación. Según datos de la Asociación de Talleres Mecánicos Automotrices de Durango, los aceites para motor han experimentado un alza del 8%, la mano de obra especializada aumentó un 10% y las refacciones importadas -principalmente de China, Estados Unidos, India, Rusia y Alemania- registraron un incremento promedio del 4% en sus costos. Armando Soto Luna, representante del gremio, explica que "en algunas refacciones ya teníamos previsto este aumento", refiriéndose a las fluctuaciones del mercado internacional que impactan los precios locales.

Este incremento en los costos operativos ha obligado a los talleres a ajustar sus tarifas entre un 15% y 20% para mantener su viabilidad económica, según revelan los últimos reportes del sector. Sin embargo, este reajuste en los precios podría generar una disminución en la demanda de servicios, afectando directamente los márgenes de ganancia de los negocios especializados en reparación vehicular. "Estamos reservando estrategias que en años pasados nos funcionaron", comenta Soto Luna, al referirse a las medidas que están implementando los talleres para hacer frente a esta situación económica adversa.

La crisis ha llegado a tal punto que algunos establecimientos consideran reducir personal o incluso cerrar sus puertas, según advierten los especialistas. "Lamentablemente, algunos talleres se verán obligados a reducir su planta de personal", señala el representante gremial, destacando el impacto laboral que esta situación podría generar en el sector. Los talleres más pequeños son los más vulnerables, ya que carecen de la capacidad para absorber estos incrementos sin trasladarlos directamente a los consumidores finales.

Frente a este escenario, los expertos recomiendan a los usuarios de servicios mecánicos acudir a talleres certificados que ofrezcan garantías, comparar precios entre diferentes establecimientos y priorizar siempre la calidad sobre el costo inmediato. El uso de refacciones originales o de calidad comprobada, aunque representen una mayor inversión inicial, asegura reparaciones más duraderas y evita gastos recurrentes. Esta práctica no solo beneficia a los consumidores, sino que también apoya a los talleres formales que cumplen con los estándares de calidad en el servicio.

La situación actual del sector automotriz en Durango refleja los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas ante la inflación y las fluctuaciones del mercado internacional. Mientras los talleres buscan alternativas para mantener precios competitivos sin sacrificar calidad, las autoridades económicas estatales analizan medidas para apoyar a este sector estratégico que emplea a miles de duranguenses y es fundamental para la movilidad estatal.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias