Un grupo de comerciantes se manifestó recientemente en la Presidencia Municipal de Torreón para exigir que no se les incremente el costo por ocupar espacios ambulantes de venta.
Ante esta situación, Víctor Ramos, director de Plazas y Mercados en el municipio, aseguró que no se ha llegado a un acuerdo con los inconformes, ya que únicamente se está aplicando lo establecido en la Ley de Ingresos.
"No quieren pagar por los espacios que están ocupando, quieren pagar solo por uno, aunque hay quienes utilizan hasta ocho o diez. La ley establece que deben cubrir la cuota correspondiente a cada espacio ocupado", explicó el funcionario.
Actualmente, la normativa establece que un solo espacio en tianguis o en el centro de la ciudad debe medir un máximo de 3x3 metros, con una cuota de 31 pesos. No obstante, algunos comerciantes optan por permisos anuales, mensuales o temporales, cuyos costos van desde 7 mil pesos el anual, hasta 350 pesos por semana.
Costos de permisos según la Ley de Ingresos:
Además, Ramos destacó que existen módulos diseñados específicamente para la venta de productos en el centro de la ciudad, sin embargo, muchos comerciantes los utilizan como bodegas y prefieren vender en calles principales como Hidalgo y Juárez.
En el Centro Histórico de Torreón se tienen registrados aproximadamente 200 vendedores, por lo que las autoridades buscan reubicarlos en los módulos centrales.
Por otro lado, quienes no respeten los espacios asignados podrían enfrentar sanciones económicas de hasta 20 UMAS. Además, el Consejo Consultivo de Vialidad propondrá que, como medida adicional, se implemente el retiro de mercancía a los vendedores que incumplan con la regulación.