El sector mueblero en Durango ha registrado una caída del 15% en producción y ventas en los últimos dos meses, informó Manuel Rodríguez, presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles en el estado.
Rodríguez señaló que esta disminución se debe a la reducción del flujo de efectivo en el mercado, una situación que no solo afecta a Durango, sino a todo el país. Explicó que este comportamiento no es nuevo, ya que el año pasado ocurrió algo similar y las ventas mejoraron hasta los últimos meses.
Ante este escenario, los fabricantes buscan estrategias para mantener la productividad y reducir el impacto de factores externos, como las modificaciones en los aranceles de importación. Rodríguez advirtió que las fechas comerciales, como el Día de las Madres, han dejado de representar un repunte significativo en las ventas, lo que obliga al sector a explorar nuevas formas de incentivar el consumo.
Entre las medidas para reactivar la industria, la Asociación de Fabricantes de Muebles está organizando una feria de muebles a mediados de año. El objetivo es fortalecer la economía de los productores locales y generar nuevas oportunidades de venta en un mercado que enfrenta condiciones económicas adversas.
El sector mueblero en Durango es una parte importante de la economía local, por lo que los empresarios consideran urgente adoptar estrategias que permitan enfrentar la baja demanda y garantizar la estabilidad del gremio en los próximos meses.