La calidad del aire en Durango se mantiene en niveles aceptables, aunque desde mediados de diciembre se han presentado días con semáforo amarillo, principalmente por las mañanas, cuando es común observar una ligera nubosidad en el ambiente. Claudia Hernández, Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, explicó que estas condiciones, aunque no críticas, requieren precauciones por parte de la población.
Hernández recomendó evitar actividades al aire libre durante las primeras horas del día, especialmente en el caso de adultos mayores y personas con problemas pulmonares o respiratorios, quienes son más vulnerables a las afectaciones derivadas de la calidad del aire y la presencia de nubosidad. Además, sugirió cubrir nariz y boca durante este periodo para minimizar riesgos de salud.
Aunque la nubosidad es una condición temporal, la funcionaria insistió en la importancia de seguir las recomendaciones preventivas para evitar complicaciones, sobre todo en los sectores más sensibles de la población. También recordó que los días con semáforo amarillo no representan un riesgo severo para la mayoría de las personas, pero tomar medidas puede marcar una diferencia en la salud pública.
Por otro lado, las autoridades ambientales señalaron que las emisiones de vehículos y otras fuentes contribuyen a la calidad del aire, por lo que exhortaron a la ciudadanía a realizar un uso responsable del automóvil y a evitar quemas de basura o materiales que generen contaminantes.
La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente continuará monitoreando la calidad del aire en la entidad e invitó a los ciudadanos a estar atentos a los reportes oficiales para seguir actuando de manera preventiva. Estas acciones forman parte de los esfuerzos para cuidar la salud de los duranguenses y promover prácticas más sostenibles en la región.