El Director Municipal de Desarrollo Rural en Durango, Manuel Herrera, anunció que los próximos 14 y 15 de abril se llevará a cabo un evento que permitirá la venta de hasta 1,100 cabezas de ganado diarias, lo que tendrá un impacto positivo en la economía de las familias rurales del estado. Esta iniciativa, pensada para apoyar a los ganaderos locales, busca mejorar las condiciones económicas de las familias del medio rural, muchas de las cuales dependen de la ganadería para su sustento.
Herrera destacó la importancia de privilegiar la cercanía con los ganaderos y agricultores para conocer sus necesidades y poder ofrecerles el apoyo adecuado. "Es fundamental trabajar de la mano con nuestros productores, escucharlos y brindarles los apoyos necesarios para que su actividad sea rentable y sostenible. Este tipo de eventos son clave para que nuestros ganaderos tengan la oportunidad de vender su ganado a precios justos y mejorar su economía", comentó el director.
Sin embargo, además de los desafíos económicos, Herrera también hizo un llamado a la responsabilidad en el uso del agua, especialmente con la previsión de un año de altas temperaturas. "Este año se espera mucho calor, y debemos tener una disciplina estricta en el uso del agua. Ya estamos viendo señales de escasez en la zona sierra, por lo que es urgente que tomemos medidas preventivas para evitar una crisis hídrica que afecte a los productores", advirtió.
La escasez de agua es una preocupación creciente en Durango, especialmente en las zonas rurales. El gobierno municipal, encabezado por Herrera, ha implementado diversas acciones para mitigar el impacto de la sequía, como la rehabilitación de bordos y la promoción de la cosecha de agua. No obstante, el director subrayó que es esencial que tanto ganaderos como agricultores gestionen sus recursos con responsabilidad para garantizar su disponibilidad durante todo el año.
Este anuncio no solo resalta el esfuerzo por mejorar las condiciones del sector ganadero, sino que también pone de manifiesto la importancia de una gestión responsable de los recursos naturales, como el agua, para asegurar la sostenibilidad del campo duranguense a largo plazo. Con estas iniciativas, Herrera reafirma su compromiso con el desarrollo rural de Durango, buscando siempre el bienestar de las familias que dependen de la actividad agropecuaria.