La circulación de billetes falsos en denominaciones de $500 y $200 ha generado preocupación entre comerciantes locales, especialmente desde el mes de diciembre, según advirtió María de Lourdes Macías, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE).
Macías señaló que varios negocios han reportado la detección de estos billetes apócrifos, lo que representa un golpe directo a la economía de los pequeños comercios que, en muchas ocasiones, no logran recuperar el monto perdido. "Desde diciembre hemos estado recibiendo reportes de comerciantes que han sido afectados por billetes falsos, principalmente de 500 y 200 pesos", indicó.
La situación ha encendido las alertas entre los afiliados al sector comercio, quienes han tenido que reforzar medidas para verificar la autenticidad del efectivo, utilizando marcadores especiales o revisando cuidadosamente los elementos de seguridad que emite el Banco de México en sus billetes.
La presidenta de CANACOPE hizo un llamado tanto a las autoridades como a los consumidores a mantenerse atentos y reportar cualquier sospecha de circulación de billetes falsificados. Además, exhortó a los comerciantes a capacitar a su personal en la identificación de este tipo de papel moneda, especialmente en temporadas de alta afluencia.
Finalmente, Macías destacó la importancia de actuar con rapidez ante estos casos, ya que la presencia de billetes falsos no solo afecta económicamente a los negocios, sino que también puede minar la confianza entre compradores y vendedores.