Del 2 al 22 de enero se lleva a cabo la dispersión de recursos de los programas de Bienestar correspondientes al bimestre enero-febrero. Los beneficiarios de los programas Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad y Apoyo a Madres Trabajadoras recibirán su pago conforme a la inicial de su primer apellido. Los recursos serán depositados directamente en las cuentas asignadas, estando disponibles para retiro a partir de estas fechas. Este proceso beneficiará a un total de 14.5 millones de derechohabientes mediante una inversión de 544 mil 600 millones de pesos.
Además, el programa Pensión Mujeres Bienestar, creado por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inicia la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a partir del 3 de enero. Ariadna Montiel, responsable de los programas de Bienestar, informó que se distribuirán tarjetas a 964 mil 556 beneficiarias, de las cuales 810 mil 988 son mujeres de 63 y 64 años, y 153 mil 568 son mujeres indígenas de entre 60 y 64 años. Este programa otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos a las beneficiarias, quienes recibirán los pagos dependiendo de su fecha de registro. Aquellas inscritas en octubre de 2024 recibirán su apoyo en enero, mientras que quienes se registraron en noviembre de 2024 lo obtendrán en febrero.
El Banco del Bienestar será el encargado de manejar las transacciones de estos programas, asegurando la entrega oportuna de los recursos. Esta estrategia busca fortalecer la inclusión financiera y garantizar que los apoyos lleguen directamente a los beneficiarios, reduciendo intermediarios y posibles retrasos. Los programas están diseñados para ofrecer un respaldo económico a sectores vulnerables, promoviendo su bienestar y calidad de vida.
Con estas acciones, se refuerza el compromiso del Gobierno Federal de atender las necesidades de los grupos prioritarios, fortaleciendo la red de protección social y contribuyendo a reducir las desigualdades económicas en el país. La entrega de estos apoyos se realiza de manera ordenada, considerando los tiempos de registro y la logística necesaria para atender a millones de beneficiarios en todo el territorio nacional.