El Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Salud, confirmó este sábado un caso de influenza aviar tipo H5N1 en una niña de tres años residente del municipio de Gómez Palacio. La menor ya recibe atención médica y, según el comunicado oficial, sus padres han sido evaluados y resultaron negativos al contagio, lo que representa un dato alentador dentro del panorama sanitario.
De acuerdo con el boletín difundido por el Gobierno del Estado, desde el primer momento se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica establecidos por el Gobierno Federal, en coordinación con autoridades sanitarias estatales y municipales. La reacción inmediata incluyó la colaboración total con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), el cual contempla visitas técnicas, supervisiones en campo, rastreo de contactos, toma de muestras, y la instalación de un cerco epidemiológico en la zona.
Además, se han intensificado las acciones de monitoreo sanitario de aves, como parte de las medidas para prevenir una posible propagación del virus. Personal especializado tanto del nivel estatal como federal se encuentra actualmente trabajando en la zona afectada, implementando estrictas normas de bioseguridad y control del brote.
El Gobierno del Estado subrayó que la situación está siendo abordada con seriedad, responsabilidad y bajo los más altos protocolos sanitarios. La principal prioridad, aseguraron, es proteger la salud de la población.
Finalmente, la Secretaría de Salud exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a evitar difundir rumores o información no verificada, con el fin de preservar la calma social y garantizar un manejo responsable de la situación.
Este es el primer caso confirmado en humanos en lo que va del año en la entidad, y las autoridades continúan en alerta para contener cualquier posible riesgo de transmisión.