Trabajadores de Red Ambiental, la empresa encargada de la recolección de basura en la ciudad de Durango, han denunciado malos tratos por parte del nuevo gerente, a quien acusan de ser déspota y de dirigirse de manera inadecuada hacia ellos. A través de pancartas publicadas en redes sociales, los empleados expresaron su inconformidad y solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes para resolver el conflicto laboral. Aclararon que, aunque están descontentos con la situación, no desean interrumpir el servicio de recolección de basura, pero advirtieron que esto podría ocurrir si no se encuentra una solución pronta y satisfactoria.
Los trabajadores señalaron que el nuevo gerente ha implementado un trato autoritario y poco respetuoso, lo que ha generado un ambiente laboral tenso y hostil. Entre las quejas más recurrentes se encuentran el uso de un lenguaje inapropiado, la falta de consideración hacia las necesidades de los empleados y la imposición de medidas que afectan negativamente su desempeño y bienestar. Los empleados han manifestado que, a pesar de su compromiso con el servicio público, no están dispuestos a tolerar este tipo de conductas, por lo que exigen un cambio en la forma de gestión.
A través de sus publicaciones en redes sociales, los trabajadores han buscado visibilizar su situación y llamar la atención de las autoridades competentes, incluyendo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que medien en el conflicto y garanticen un trato justo y digno. Aunque han dejado claro que no desean afectar a la ciudadanía con un paro de labores, han advertido que, de no resolverse el problema, podrían verse obligados a tomar medidas más drásticas, lo que impactaría directamente en el servicio de recolección de basura.
Los trabajadores de Red Ambiental en Durango han denunciado malos tratos por parte del nuevo gerente, a quien acusan de ser déspota y de dirigirse de manera inadecuada hacia ellos. A través de pancartas en redes sociales, han solicitado la intervención de las autoridades para resolver el conflicto laboral, aclarando que no desean interrumpir el servicio de recolección de basura, pero advirtiendo que esto podría ocurrir si no se encuentra una solución pronta. Este caso resalta la importancia de garantizar un ambiente laboral respetuoso y justo, especialmente en empresas que brindan servicios esenciales a la comunidad. Las autoridades tienen la responsabilidad de mediar en el conflicto y asegurar que los derechos de los trabajadores sean respetados.