Buscar
31 de Marzo del 2025
Progs. Sociales

Desayunadores benefician cerca de 50 mil niños

Desayunadores benefician cerca de 50 mil niños

Gracias al presupuesto federal asignado al DIF Estatal, en 2024, Durango ha visto la expansión de su red de comedores escolares, con 89 nuevos equipados, sumándose a los más de 900 ya existentes. De esta forma, cerca de 100 escuelas en el estado ahora cuentan con esta modalidad, beneficiando a miles de estudiantes. Así lo confirmó Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, quien subrayó la importancia de este esfuerzo en la nutrición infantil.

Cada comedor escolar recibe una inversión aproximada de 100 mil pesos, lo que permite que, con el apoyo de los comités de padres de familia, se preparen y sirvan alimentos calientes a los estudiantes. Este programa beneficia a cerca de 50 mil niños, quienes, en muchos casos, reciben su única comida completa del día a través de esta iniciativa. Esto resalta la relevancia del programa para muchas familias que enfrentan dificultades económicas.

Los comedores escolares no solo abordan la necesidad básica de alimentación, sino que también buscan impulsar el rendimiento académico de los estudiantes y contribuir a su desarrollo saludable. En este sentido, el programa se ha convertido en un pilar fundamental para el bienestar de la niñez en Durango.

Además, para asegurar la continuidad del programa, el Gobierno Estatal asumirá la cuota de recuperación en 2025, garantizando que los costos no recaigan sobre las familias. Aunque el DIF Nacional había autorizado un cobro por los paquetes alimentarios, que incluyen 285 mil despensas para más de 23 mil beneficiarios, la decisión del Gobierno del Estado de asumir los costos busca proteger a los sectores más vulnerables, como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad. Con este enfoque, Durango avanza hacia un futuro en el que ningún niño se quede sin una alimentación adecuada mientras estudia.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias