En el fraccionamiento Loma Bonita de Durango se llevó a cabo un operativo para detectar irregularidades en el uso del servicio eléctrico, resultando en el hallazgo de 42 conexiones ilegales, conocidas como "diablitos". Estas prácticas, que representan un riesgo para la seguridad de los hogares y una afectación para la red eléctrica, fueron identificadas como parte de un esfuerzo por garantizar el uso adecuado de la infraestructura eléctrica en la zona. Durante el mismo operativo, se detectaron 195 hogares con adeudos en el pago del servicio eléctrico, lo que evidenció la necesidad de acciones para fomentar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los usuarios.
De los hogares con adeudos, 124 ya lograron regularizar su situación y fueron reconectados a la red eléctrica de manera formal, tras haber saldado los pagos pendientes. Este proceso, llevado a cabo por las autoridades responsables de la gestión y supervisión del servicio eléctrico, busca no solo restablecer el suministro en los hogares afectados, sino también crear conciencia sobre la importancia de mantener al día los pagos por este servicio básico.
El operativo se realizó recientemente en el fraccionamiento, en respuesta a reportes ciudadanos y a una revisión programada para garantizar el funcionamiento óptimo de la red eléctrica. Las conexiones ilegales, además de representar un incumplimiento legal, generan sobrecargas en el sistema, lo que puede derivar en fallas en el suministro y riesgos de accidentes como cortocircuitos o incendios.
Las autoridades han instado a los habitantes de Loma Bonita y de otras zonas de la ciudad a evitar las conexiones irregulares y a mantener sus pagos al corriente para contribuir a la sostenibilidad del servicio. Además, han señalado que continuarán realizando operativos de supervisión en diversas colonias para detectar y erradicar este tipo de prácticas. Asimismo, se ha invitado a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía en el uso de la red eléctrica, destacando que el cumplimiento de las obligaciones beneficia tanto a los usuarios como a la infraestructura en general. Este tipo de acciones refleja el compromiso por garantizar el acceso seguro y regular al servicio eléctrico en la comunidad.