Maestros del estado de Durango han expresado su inconformidad debido a la falta de capacitaciones para su desarrollo profesional, lo que consideran un obstáculo para mejorar su desempeño en el aula. Según los docentes, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) no ha implementado programas de actualización ni proporcionado información clara sobre iniciativas de formación continua. Este problema ha sido señalado como una deficiencia que afecta tanto a los profesores como al sistema educativo en general, ya que limita la posibilidad de implementar estrategias pedagógicas más efectivas.
Las quejas fueron presentadas recientemente por varios maestros, quienes aseguran que no han recibido apoyo suficiente para enfrentar los retos educativos actuales. Entre los puntos más criticados se encuentra la falta de comunicación por parte de la SEED sobre posibles programas de capacitación y actualización, así como la carencia de talleres prácticos que les permitan adaptarse a las exigencias del modelo educativo vigente. Los docentes consideran que este tipo de formación es fundamental para garantizar una enseñanza de calidad y responder adecuadamente a las necesidades de los estudiantes.
Este problema ha generado preocupación en el gremio, ya que la falta de oportunidades de desarrollo profesional no solo afecta a los maestros, sino que también repercute en los alumnos y en el nivel de aprendizaje en las aulas. Los profesores destacan que, en un contexto donde la educación enfrenta constantes cambios, la actualización y el acceso a herramientas pedagógicas modernas son esenciales para brindar un servicio educativo eficiente y adaptado a las necesidades del siglo XXI.
En reuniones y foros recientes, los maestros han solicitado a las autoridades educativas del estado que se implementen programas de capacitación adecuados y que se establezca un canal de comunicación efectivo para informar sobre estas oportunidades. También han hecho un llamado a la SEED para que se priorice la formación docente como un elemento clave para mejorar la calidad educativa en Durango. La situación exige una pronta respuesta, ya que el desarrollo profesional de los maestros es un factor determinante para el fortalecimiento del sistema educativo y el beneficio de la comunidad estudiantil.