Este viernes, de manera simultánea en los 32 estados de la República, el Movimiento Antorchista anunció su participación en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, que se llevará a cabo del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla. Durango aportará aproximadamente 200 jóvenes y niños que competirán en diversas disciplinas artísticas, incluyendo danza, baile, poesía, oratoria y música. Estos participantes provienen de instituciones educativas como la Secundaria "Federico Engels", el Telebachillerato "Cristóbal Colón" y la Casa del Estudiante "Francisco Villa".
La Espartaqueada Cultural es reconocida como el concurso cultural no gubernamental más grande del país, reuniendo a alrededor de 25,000 artistas de todo México. Este evento destaca por ser organizado por el pueblo, con participantes que son hijos de obreros, campesinos, estudiantes, maquileros, ejidatarios, comuneros e indígenas. La diversidad de los participantes refleja el compromiso del Movimiento Antorchista con la promoción de la cultura y las artes entre las clases populares.
Además de los talentos locales, Durango contará con la participación especial de "Los Cardencheros", un grupo musical reconocido por preservar y difundir el canto cardenche, una expresión musical tradicional del norte de México. Su inclusión en la delegación duranguense enriquecerá la representación cultural del estado en este magno evento.
El Movimiento Antorchista en Durango ha enfatizado la importancia de la Espartaqueada Cultural como un espacio donde el pueblo trabajador puede expresarse artísticamente y fortalecer su identidad cultural. Este esfuerzo subraya la relevancia de la cultura y las artes como herramientas de transformación social y cohesión comunitaria.
La participación de Durango en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional no solo destaca el talento local, sino también el compromiso de la comunidad duranguense con la promoción y difusión de las expresiones artísticas populares en el ámbito nacional.