Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación, una campaña impulsada por la Secretaría de Salud federal con el objetivo de reforzar la inmunización de la población contra diversas enfermedades prevenibles. Durante esta jornada, se aplicarán gratuitamente las 14 vacunas del esquema básico, que están dirigidas principalmente a niños, adolescentes, adultos mayores y personas con factores de riesgo. Entre las enfermedades que se busca prevenir se encuentran la poliomielitis, hepatitis B, influenza, sarampión, entre otras, las cuales representan riesgos importantes para la salud pública. La vacunación es una herramienta esencial para reducir la propagación de estas enfermedades y garantizar la protección de la población más vulnerable.
Aunque las autoridades sanitarias de Durango aún no han detallado los puntos exactos donde se aplicarán las dosis, se espera que los módulos de vacunación se ubiquen en hospitales, clínicas, escuelas y otros espacios públicos de fácil acceso para la comunidad.
Además, se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales de la Secretaría de Salud estatal, donde se brindará información precisa sobre los sitios y horarios específicos para la aplicación de las vacunas. Esta es una oportunidad para que los ciudadanos completen sus esquemas de inmunización y se protejan contra enfermedades que, aunque prevenibles, siguen representando una amenaza para la salud.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la importancia de esta campaña para garantizar la protección de la población y prevenir brotes de enfermedades. Asimismo, las autoridades han hecho un llamado a padres, tutores y cuidadores para que lleven a sus hijos a vacunar y completen sus esquemas de inmunización, asegurando así un futuro más saludable para todos. La vacunación es un acto de responsabilidad colectiva que contribuye a la protección de la salud pública.