Durango enfrentará dos elecciones este año: una para renovar sus 39 ayuntamientos y otra para elegir cargos dentro del Poder Judicial federal y local. El proceso electoral coincidirá el próximo 1 de junio, cuando la ciudadanía deberá acudir a las urnas para decidir no solo quiénes ocuparán alcaldías, sindicaturas y regidurías, sino también quiénes integrarán distintos órganos del sistema judicial.
Para estas elecciones, el estado destinará un presupuesto total de 440 millones de pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos. De ese monto, 278.3 millones se dirigirán al gasto ordinario del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC); 136.8 millones serán distribuidos entre los partidos políticos, y 25.5 millones se canalizarán al proceso electoral relacionado con el Poder Judicial.
El IEPC estableció también los topes de gasto de campaña para quienes aspiran a los cargos judiciales. Las personas que busquen una Magistratura en el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial o el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes podrán gastar hasta 305 mil 062 pesos. En el caso de las candidaturas a jueces, el límite será de 152 mil 531 pesos.
En la jornada electoral se instalarán dos casillas por cada sección. Una será para los comicios municipales y otra para la elección judicial, ubicada a pocos metros de distancia. Las y los votantes recibirán hasta diez boletas en total: seis correspondientes a elecciones federales y cuatro para la elección del Poder Judicial.