Buscar
31 de Marzo del 2025

DD. HH.

El saldo de la marcha del 8M en Durango

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
10-03-2025

El pasado 8 de marzo, en Durango, se llevó a cabo la marcha feminista en el marco del Día Internacional de la Mujer, un evento que reunió a cientos de personas en protesta contra la violencia de género y en demanda de igualdad y justicia. El contingente se concentró en la calle Miguel de Cervantes Saavedra y la avenida 20 de Noviembre, desde donde partió hacia la Plaza IV Centenario. Aunque la marcha tuvo un carácter pacífico en su mayoría, se registraron daños significativos en el mobiliario urbano, particularmente en la Plaza IV Centenario, el Congreso del Estado y el Poder Judicial. Aún no se ha cuantificado el monto total de los daños, pero se prevé que sea menor en comparación con años anteriores.

Las labores de limpieza y reparación comenzaron el mismo sábado 8 de marzo, inmediatamente después de que concluyera la marcha, y se extendieron hasta el lunes 10 de marzo. Los trabajos se concentraron en las áreas afectadas a lo largo de la ruta recorrida por las manifestantes. A pesar de los esfuerzos por modificar la ruta habitual para evitar zonas sensibles como la Catedral y la Plaza de Armas, donde se habían registrado daños en ediciones anteriores, este año se reportó una mayor afectación a inmuebles en comparación con años anteriores. Las autoridades municipales estiman que los trabajos de limpieza y restauración podrían prolongarse hasta por 10 días.

La marcha del 8M en Durango ha sido un evento recurrente desde hace varios años, con una participación cada vez más numerosa y diversa. En 2022, se realizó la cuarta edición de la marcha, convocada por colectivos locales. En 2023, el enfoque principal fue repudiar la violencia contra las mujeres, con la participación de niñas y mujeres de todas las edades. En 2024, se llevaron a cabo dos manifestaciones: una organizada por madres y familias de víctimas de violencia vicaria y feminicidio, y otra que permitió la participación de hombres defensores de los derechos de las mujeres. Este año, 2025, la marcha mantuvo su carácter reivindicativo, aunque con un mayor impacto en el mobiliario urbano.

La marcha del 8M en Durango, realizada el pasado 8 de marzo, congregó a cientos de personas en protesta contra la violencia de género y en demanda de igualdad. El contingente partió de la calle Miguel de Cervantes Saavedra y la avenida 20 de Noviembre hacia la Plaza IV Centenario, donde se registraron daños significativos en el mobiliario urbano. Las labores de limpieza comenzaron el mismo día de la marcha y se extendieron hasta el lunes 10 de marzo, con una previsión de 10 días para completar los trabajos. Aunque se modificó la ruta para evitar áreas sensibles, este año se reportó una mayor afectación a inmuebles en comparación con ediciones anteriores. La marcha, que ya cumple varias ediciones, sigue siendo un espacio de lucha y visibilización de las demandas feministas en la región.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias