Durango es un estado con una amplia oferta turística que abarca desde parques y museos hasta zonas naturales e históricas. Sin embargo, su atractivo se ha concentrado en fechas específicas, como festividades y eventos tradicionales. Ante esta situación, el sector turístico ha desarrollado estrategias para posicionar a Durango como un destino de visita constante a nivel nacional.
Las autoridades del sector han establecido alianzas con el ámbito empresarial para impulsar promociones que capten la atención de viajeros durante todo el año. La intención es que los visitantes no solo lleguen en temporadas altas, sino que encuentren razones para explorar la región en cualquier época.
En 2024, Durango registró un récord de visitantes, con 39,881 pernoctaciones y 19,819 visitantes atendidos por la Oficina de Turismo. El 51,21% de los visitantes disfrutaron de servicios turísticos, como visitas guiadas y audioguías. El 48,79% restante realizó consultas sobre puntos de interés, transporte y actividades locales. En diciembre de 2024, más de 76 mil personas visitaron Durango.
Durango cuenta con paisajes imponentes, dos Pueblos Mágicos ?Mapimí y Nombre de Dios?, además de un centro histórico con edificaciones coloniales, neoclásicas, barrocas y neogóticas que reflejan su riqueza arquitectónica. A esto se suman sus escenarios cinematográficos, que han servido de locación para producciones nacionales e internacionales, y que representan un atractivo adicional para el turismo.
Con estas estrategias, el estado busca consolidarse como un destino turístico competitivo, ofreciendo experiencias variadas que permitan a los visitantes descubrir Durango más allá de sus festividades tradicionales.