El Secretario de Educación Estatal, Guillermo Adame, anunció que entre el 19 y 20 de marzo se implementará un nuevo protocolo en las escuelas para retirar la comida chatarra de los establecimientos dentro de las instituciones educativas. Esta medida incluye la modificación de los productos que se venden en las tiendas escolares, que deberán ofrecer alimentos más saludables.
Adame destacó que la iniciativa no solo se centrará en las escuelas, sino también en los hogares. A través de campañas de concientización, se buscará sensibilizar a los padres para que no proporcionen alimentos poco saludables a sus hijos. El objetivo es que los cambios alimenticios no se limiten al entorno escolar, sino que también se reflejen en la dieta familiar.
Este protocolo tiene como propósito enfrentar el creciente problema de obesidad infantil en el estado, fomentando una cultura de hábitos alimenticios más adecuados y saludables desde una edad temprana.
El Secretario de Educación indicó que las autoridades trabajarán de manera coordinada con las escuelas para implementar este plan de forma efectiva, asegurando que los estudiantes tengan acceso a opciones alimenticias que contribuyan a su bienestar. Sin embargo, también señaló que el éxito de este protocolo dependerá de la colaboración entre escuelas, familias y autoridades sanitarias.
Con este esfuerzo, se busca no solo reducir la obesidad infantil, sino también promover una educación integral en torno a la salud y el bienestar de los estudiantes.