Desde 11 de la noche del día lunes , estudiantes de la Universidad Tecnológica de Durango (UTD) se manifestaron tomando las instalaciones de la institución. La protesta fue motivada por el aumento en las cuotas voluntarias y otros costos relacionados con su formación académica, lo que ha generado un fuerte descontento entre la comunidad estudiantil.
En la modalidad Clásica, la cuota voluntaria incrementó de 1,550 a 2,200 pesos, lo que representa un aumento de 650 pesos. En la modalidad BIS, el ajuste fue mayor, pasando de 1,900 a 2,700 pesos, un incremento de 900 pesos. A esto se suma el aumento en los costos de estadías, que ahora son de 1,900 pesos para la modalidad Clásica y 2,400 para la modalidad BIS.
Uno de los incrementos más significativos, que ha causado indignación, corresponde a la "impresión de contenidos programáticos", cuyo costo pasó de 300 pesos en 2024 a 1,000 en 2025, lo que equivale a un aumento del 233.33%. La universidad ha desglosado estos costos para justificar los ajustes, pero los estudiantes consideran que las alzas son excesivas e injustificadas.
Los manifestantes exigieron que las autoridades de la universidad expliquen detalladamente los motivos detrás de estos incrementos y evalúen alternativas para reducir los costos. Además, argumentan que estos aumentos afectan principalmente a estudiantes de bajos recursos, quienes enfrentan mayores dificultades para continuar con sus estudios.
Por su parte, la administración de la UTD ha señalado que los incrementos obedecen a ajustes inflacionarios y a la necesidad de mantener los servicios e infraestructura de calidad, aunque no se ha dado una postura oficial frente a las demandas de los estudiantes.
Se llegó a un acuerdo en donde la modalidad clásica tendrá un aumento quedando en total 1,900 pesos para este semestre y la modalidad bilingüe quedará en 2,200 pesos, las inconformidades seguirán para algunos alumnos que no tienen una solvencia económica, autoridades comentan que habrá facilidad de pagos.