Buscar
01 de Abril del 2025

DD. HH.

Familias de Pasta de Conchos cumplen 19 años de lucha

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
19-02-2025

Les dijeron que no era posible el rescate de sus familiares, que ya no quedaban restos debido a una explosión, pero nunca les creyeron y la historia les dio la razón. Las familias de los 63 mineros que quedaron sepultados en la mina Pasta de Conchos hace 19 años, siempre dijeron que el rescate era posible y no sólo eso, lucharon incansablemente para hacerlo realidad.

"Una felicidad de ver de ver poder recuperar los restos de ello. Pero a la vez también es enojo, es coraje porque ¿por qué tuvimos que esperar 19 años?", dijo Elvira Martínez, viuda de Jorge Vladimir Muñoz, minero atrapado en Pasta de Conchos.

Fue en abril del 2007 cuando el entonces secretario del Trabajo Javier Lozano anunció la suspensión del rescate de los mineros, argumentando que era inviable.

"Al día de hoy le puedo decir a él (Javier Lozano) que los hechos dicen otra cosa y que queda en claro que siempre mintieron", agregó.

Con marchas, manifestaciones, y hasta una demanda en contra del Estado Mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otras cosas, exigieron el rescate de sus mineros. Aunque hubo ocasiones en las que quisieron claudicar.

"Había veces en las que decía, ya no puedo. O sea, vamos, hacemos, decimos y no nos hacen caso, no hay respuesta. Y yo platicaba con doña Trini y le decía, 'No, doña Trini, yo ya la verdad ya me estoy cansando, me estoy desanimando'. Y me decía ella: 'No, Elvira, si tú te cansas no te preocupes. Yo aquí voy a estar y le voy a seguir".

Hicieron gestiones ante los presidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador para hacer la recuperación de los restos siendo este último el que les dio el sí y ordenó el inicio de los trabajos.

En junio del año pasado recuperaron los restos del primer minero de los 63 que quedaron atrapados, demostrando así que el rescate era posible y la desintegración por la explosión fue otra mentira. Actualmente se han recuperado los restos de 12 mineros y la esperanza es que los trabajos concluyan antes de que termine el actual sexenio.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias