El secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED), Erick Hernández Cosain, denunció la existencia de empleados en la institución que reciben un sueldo sin cumplir con las funciones asignadas, comúnmente conocidos como "aviadores". Esta situación, según lo expuesto por Hernández, contribuye significativamente al problema financiero de la universidad, que enfrenta un adeudo considerable.
La propuesta del sindicato incluye la revisión exhaustiva de cada departamento dentro de la universidad para identificar a las personas que están recibiendo pagos sin realizar actividades laborales. El objetivo de estas medidas sería cesar de sus funciones a quienes se encuentren en esta situación, logrando así reducir los gastos de operación que afectan las finanzas de la UJED.
Hernández enfatizó la importancia de tomar medidas responsables y oportunas, señalando que este tipo de prácticas no solo impactan negativamente en la economía de la universidad, sino que también perjudican a quienes realmente cumplen con sus labores. Estas declaraciones se dieron en el contexto del inicio de las negociaciones anuales entre el SPAUJED y la rectoría, enfocadas principalmente en las demandas salariales del personal académico.
El sindicato adelantó que este año solicitará un incremento del 10% en los salarios, argumentando la necesidad de ajustar los ingresos de los trabajadores para hacer frente al aumento en el costo de vida. Hernández afirmó que estas negociaciones serán fundamentales para garantizar mejores condiciones para el personal académico, al tiempo que se busca establecer un equilibrio en las finanzas de la universidad.
La situación ocurre en un momento crítico para la UJED, que enfrenta desafíos administrativos y financieros que podrían comprometer su operación. Las acciones para identificar y remover a los "aviadores" serán clave para mejorar la transparencia y optimizar el uso de los recursos económicos. La revisión de departamentos y la implementación de medidas correctivas marcarán el inicio de una estrategia para enfrentar los problemas estructurales de la universidad.
Mientras tanto, el SPAUJED y la rectoría continuarán las pláticas para llegar a acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores como a la comunidad académica. Esta dinámica pone de relieve la necesidad de una gestión más eficiente y comprometida con los principios de responsabilidad financiera y laboral en la UJED.