Buscar
15 de Abril del 2025
Política

IEPC fortalece reglas rumbo a las elecciones 2025

IEPC fortalece reglas rumbo a las elecciones 2025

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC Durango) ha implementado una serie de actualizaciones y lineamientos fundamentales para el desarrollo del Proceso Electoral Local 2024-2025, en el que se renovarán los 39 ayuntamientos del estado. Estas medidas buscan asegurar condiciones equitativas, inclusivas y transparentes para todos los actores políticos y la ciudadanía.

Entre los cambios más significativos está la exclusión de los partidos políticos del proceso de designación de jueces, quedando esta responsabilidad exclusivamente en manos de la presidencia y las consejerías del IEPC, con el fin de mantener la imparcialidad en las decisiones.

También se han definido los topes de gastos de campaña por municipio, siendo Durango capital el de mayor presupuesto permitido, con un límite de $28,635,762.15 pesos, seguido de Gómez Palacio con $15,186,596.68 pesos. Estos montos buscan garantizar la equidad en la competencia electoral.

En términos de inclusión, el IEPC aprobó mecanismos para facilitar el voto anticipado y el voto para personas en prisión preventiva, asegurando que estos sectores puedan ejercer su derecho al sufragio. Además, se reforzaron los lineamientos para las sesiones de cómputo con el objetivo de asegurar la transparencia en el conteo y la emisión de resultados.

De acuerdo con el calendario electoral, las campañas se desarrollarán del 9 de abril al 28 de mayo de 2025, y la jornada electoral se celebrará el 1 de junio. Los registros de candidaturas se rigen por el Acuerdo IEPC/CG11/2025, que detalla los requisitos que deben cumplir los aspirantes.

Las campañas también estarán sujetas a restricciones de propaganda, como la prohibición de colocar anuncios en edificios públicos, monumentos, zonas arqueológicas y sitios históricos. Asimismo, se regulan los tamaños y materiales para reducir el impacto ambiental.

En cuanto al uso de medios, los partidos y candidatos solo podrán utilizar los tiempos oficiales en radio y televisión, conforme a las pautas del INE, estando prohibido adquirir tiempos adicionales. Además, el IEPC y el INE serán responsables de fiscalizar los recursos utilizados en campaña, garantizando legalidad y transparencia.

Estas disposiciones están sustentadas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango y en los acuerdos del IEPC disponibles en su sitio oficial. Con estas acciones, el instituto refuerza su compromiso con el fortalecimiento democrático del estado.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias