Buscar
01 de Abril del 2025

Seguridad

Incendios, un problema que llegó antes de tiempo en 2025

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
11-03-2025

Desde diciembre de 2024 hasta principios de marzo de 2025, se han registrado 274 incendios de pastizales en el municipio de Durango, afectando tanto áreas urbanas como rurales. Estos incendios han sido agravados por factores climáticos como fuertes vientos y una sequía persistente, lo que ha dificultado su control y prevención. Según el comandante operativo Francisco Cisneros, las condiciones climáticas han jugado un papel determinante en el aumento de estos incidentes, especialmente tras la temporada de lluvias, cuando la vegetación seca se convierte en combustible fácil para las llamas. En lo que va del mes de marzo, se han reportado al menos cinco incendios en pastizales, zacatales y algunas estructuras cercanas, lo que ha llevado a las autoridades a hacer un llamado a la población para que extreme precauciones y evite actividades que puedan generar fuego.

En 2024, Durango registró un total de 347 incendios forestales que afectaron 71,488 hectáreas, lo que representó una disminución del 20% en comparación con 2023. Sin embargo, en 2025, la temporada de incendios comenzó antes de lo habitual debido a la sequía prolongada, registrándose 18 incendios que afectaron alrededor de 560 hectáreas hasta mediados de febrero. Aunque la superficie afectada es menor en comparación con años anteriores, la frecuencia de los incendios y su aparición temprana en el año han encendido las alarmas entre las autoridades y la población. Estas cifras reflejan la variabilidad en la incidencia de incendios y la necesidad de implementar medidas preventivas más efectivas ante condiciones climáticas adversas.

Las autoridades de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) han intensificado sus esfuerzos para combatir estos incendios y prevenir nuevos casos. Se han llevado a cabo campañas de concientización para informar a la población sobre los riesgos y las medidas que pueden tomar para evitar incendios, como no arrojar colillas de cigarro en áreas secas, evitar quemas agrícolas no controladas y reportar cualquier foco de incendio de manera inmediata. Además, se ha reforzado la vigilancia en zonas propensas a incendios y se han coordinado acciones con brigadistas y cuerpos de emergencia para responder de manera rápida y eficaz ante cualquier incidente.

Desde diciembre de 2024 hasta principios de marzo de 2025, se han registrado 274 incendios de pastizales en Durango, agravados por fuertes vientos y sequía. En 2024, se reportaron 347 incendios forestales que afectaron 71,488 hectáreas, mientras que en 2025, la temporada de incendios comenzó antes, con 18 incendios que afectaron 560 hectáreas hasta febrero. Las autoridades han hecho un llamado a la población para que extreme precauciones y colabore en la prevención de incendios, destacando la importancia de la concientización y la vigilancia para evitar tragedias mayores. Este fenómeno resalta la necesidad de reforzar las medidas preventivas y de respuesta ante las condiciones climáticas adversas que favorecen la propagación del fuego.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias