Jorge Ríos, originario de Durango, enfrenta una difícil situación tras regresar a su ciudad natal después de vivir 23 años en Baja California. Durante su estancia en ese estado, Jorge fue despedido de su trabajo debido a una discapacidad que padece, lo que lo llevó a tomar la decisión de regresar a Durango en busca de un nuevo comienzo. Sin embargo, desde su regreso, no ha logrado estabilizarse y actualmente se encuentra en situación de calle, sin el apoyo de su familia ni de alguna asociación. Jorge ha expresado que la inseguridad en las calles ha complicado aún más su situación, y ahora busca apoyo económico y oportunidades para salir adelante. Puede ser contactado a través del número 618-801-43-87.
Jorge no es el único en esta situación. Según datos del DIF Municipal, en 2025 se tiene un registro de 140 personas en situación de calle en Durango, un aumento en comparación con 2024, cuando el número se redujo de 130 a 118 personas gracias a programas de apoyo y reintegración social. A pesar de estos esfuerzos, muchas personas como Jorge no han podido acceder a estos programas debido a la falta de recursos o a la discriminación que enfrentan por vivir en la calle. Jorge ha mencionado que, aunque no depende de sustancias y está dispuesto a trabajar, la falta de oportunidades y el estigma social lo han mantenido en una situación de vulnerabilidad.
El caso de Jorge resalta la complejidad de la problemática de las personas en situación de calle, ya que no todos encajan en los perfiles que tradicionalmente reciben ayuda. Muchas de estas personas, como él, no tienen adicciones ni problemas de salud mental graves, pero enfrentan barreras sociales y económicas que les impiden reintegrarse a la sociedad. Jorge ha expresado su deseo de encontrar un trabajo y un lugar donde vivir, pero la falta de apoyo y la discriminación lo han dejado en una situación de desamparo.
Jorge Ríos, un hombre con discapacidad que regresó a Durango después de vivir 23 años en Baja California, busca apoyo para salir de la situación de calle en la que se encuentra. A pesar de no tener adicciones y estar dispuesto a trabajar, la falta de oportunidades y el estigma social lo han mantenido en una situación vulnerable. En Durango, el DIF Municipal reporta 140 personas en situación de calle en 2025, un aumento respecto al año anterior, lo que refleja la necesidad de fortalecer los programas de apoyo y reintegración social. El caso de Jorge es un llamado a la sociedad y a las autoridades para brindar oportunidades a quienes, como él, buscan una segunda oportunidad para reconstruir sus vidas.