En una jornada electoral marcada por irregularidades y tensiones, Manuel Rodríguez Ávila, candidato de la planilla "Juntos x la UJED", se declaró vencedor en las elecciones para la presidencia de la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD). Sin embargo, este anuncio se realizó sin que se hiciera público el conteo oficial de votos, lo que ha generado cuestionamientos y solicitudes de aclaración por parte de la comunidad universitaria.
La jornada electoral, llevada a cabo el 3 de abril de 2025, estuvo plagada de incidentes que pusieron en duda la transparencia del proceso. Se reportaron detenciones de estudiantes por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, presuntas desapariciones temporales de dos candidatos y del actual presidente de la FEUD, así como denuncias de robo y abandono de urnas. Estas anomalías provocaron que los candidatos Álvaro Ruacho y Jeison Santillán solicitaran la intervención del rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) para corregir lo que consideran un proceso viciado desde el inicio.
A pesar de la falta de un conteo oficial y de las declaraciones de anulación del proceso por parte de la Comisión Electoral, Ávila celebró su supuesto triunfo en las inmediaciones de las facultades de Derecho y Medicina, afirmando: "Ya somos FEUD". Sin embargo, esta proclamación ha sido cuestionada debido a la ausencia de resultados oficiales y a las múltiples irregularidades reportadas durante la jornada.
La rectoría de la UJED, por su parte, emitió un comunicado reafirmando su neutralidad en los procesos electorales estudiantiles, pero hizo un llamado a la comunidad universitaria a conducirse con apego a los valores democráticos y a evitar cualquier forma de violencia que ponga en riesgo la integridad de los estudiantes.
Actualmente, el Edificio Central de la UJED permanece tomado por estudiantes que exigen claridad y transparencia en el proceso electoral. Se espera que en los próximos días se definan las acciones a seguir para garantizar un proceso democrático y legítimo en la elección de la nueva dirigencia de la FEUD.