Buscar
02 de Abril del 2025

DD. HH.

Marcha del 8M en Saltillo: detenciones arbitrarias y agresiones

La libertad de manifestación y protesta fue limitada en la ciudad de Saltillo. Tres mujeres y una persona trans fueron detenidas por presuntamente alterar el orden público, sin embargo, los videos muestran presuntos abusos de autoridad.

En la capital de Coahuila alrededor de 3 mil mujeres marcharon hacia la sede del poder legislativo. Las agresiones por parte de agentes externos, como hombres, no cesaron. Las autoridades también reportaron detenciones de sujetos que agredieron a parte del contingente.

Mujeres manifestantes llegaron a las puertas del Congreso de Coahuila, colocaron mantas y consignas y realizaron iconoclasias entorno a la violencia de género que se padece en la entidad.

En las mismas puertas del Congreso, un grupo sin identificar, que estaba al interior, lanzó gas lacrimógeno contra unas mujeres que solo estaban paradas mostrando unos carteles.

El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández, dijo que la marcha se realizó en completa paz y con saldo blanco, sin embargo, se reportaron 4 detenciones, todas ellas arbitrarias y una con presuntos actos discriminatorios.

 "El arresto arbitrario que se llevó a cabo contra una mujer trans, se la llevaron 12 policías hombres, hubo varias mujeres que también intentaron intervenir para que no se la llevaran", comentó una de las personas manifestantes.

Coahuila cerró el 2024 con 18 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, más que las 11 registradas en 2023. Además, en Torreón se concentraron la mayoría de los casos, con 8.

Mientras tanto, la policía resguardando edificios, no las vidas de las mujeres de Coahuila.






Noticias Destacadas

NACIONAL

EU: García Luna obtiene prórroga para apelar su sentencia

EU: García Luna obtiene prórroga para apelar su sentencia
Por: Arlette Palacios
CDMX
02-04-2025

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, logró que un Tribunal Federal en Estados Unidos (EU) le otorgara una prórroga de cuatro meses para apelar su condena por narcotráfico y crimen organizado en 2024.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó la petición de los abogados del exfuncionario de Felipe Calderón, por lo que será hasta el 21 de julio la nueva fecha máxima para que intenten dar marcha atrás a la decisión del Juez Brian Cogan.


Sus abogados argumentaron que el caso es demasiado voluminoso y que han enfrentado problemas de comunicación con su cliente, principalmente desde que fue trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC) en Oklahoma y, posteriormente, a la prisión de alta seguridad USP Lee, en Virginia.

"Hemos hecho numerosos intentos para tener llamadas legales con él, incluso involucrando la oficina del Alcalde (jefe de la prisión) después de la falta de respuesta del personal; sin embargo, sólo nos han proporcionado dos llamadas, una de las cuales fue cortada abruptamente después de sólo 24 minutos", menciona la carta de los abogados radicada en expedientes judiciales de Estados Unidos.


Durango

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto

Bonifacio Herrera asume el cargo de presidente municipal sustituto
Por: Gabriela Soberanes
Durango
01-04-2025

Este primero de abril del 2025 el maestro Bonifacio Herrera asumió el cargo de alcalde sustituto del municipio de Durango, en un mensaje emotivo y firme reiteró su compromiso con la ciudadanía de cumplir con sus responsabilidades y continuar trabajando en coordinación con los integrantes del Cabildo para la mejora y tranquilidad de los duranguenses 


Durango

En Durango no hay buena infraestructura vial

En Durango no hay buena infraestructura vial
Por: Raúl Pérez
Durango
01-04-2025

La señalización vial en diversas zonas de la ciudad ha generado preocupación entre los habitantes, quienes han manifestado su inconformidad debido a su deterioro y falta de mantenimiento. La ausencia de pintura en topes y cruces peatonales, así como señalamientos provisionales sujetos con alambre, representan un riesgo para conductores y peatones.

Vecinos han denunciado que en algunas calles los automovilistas circulan a exceso de velocidad porque los topes no están debidamente señalizados, lo que impide que frenen a tiempo y puede derivar en accidentes. "Aquí los coches pasan rápido y como el tope no está pintado, no lo ven y no alcanzan a frenar", comentó un ciudadano afectado por la situación.

Otro problema recurrente es la falta de visibilidad de los cruces peatonales, pues la pintura de estos ha desaparecido en varias zonas, lo que pone en riesgo a quienes intentan cruzar la calle. "Uno pasa con miedo porque los conductores no se detienen. Si los cruces estuvieran bien pintados, sería más seguro para todos", expresó un peatón.

Además, en diversas avenidas se han encontrado señalamientos de alto o de vuelta sujetos de manera improvisada con alambre, lo que genera confusión y reduce su efectividad. Esta situación ha llevado a los ciudadanos a exigir a las autoridades una pronta intervención para mejorar la señalética vial y así prevenir accidentes.

Los habitantes de Durango hacen un llamado a las autoridades municipales para que atiendan estos problemas con urgencia, ya que una adecuada señalización no solo facilita la circulación vehicular, sino que también protege la seguridad de conductores y peatones.




Más de Meganoticias