Buscar
09 de Mayo del 2025

Salud

Meningitis: a 2 años de la tragedia por negligencia.

Por: César Alberto Arreola Alvarado
Durango
04-11-2024

A dos años del brote de meningitis en hospitales privados de Durango, sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas marcharon el sábado pasado por la avenida 20 de Noviembre, exigiendo justicia y apoyo de las autoridades. Con consignas como "ellas no murieron, a ellas las mataron", los asistentes expresaron su inconformidad ante lo que consideran un olvido por parte de las instituciones responsables y de la sociedad misma. Las familias y las 31 mujeres sobrevivientes, muchas de las cuales aún enfrentan secuelas físicas y emocionales, claman por respuestas y acciones concretas para remediar la situación.


Ana María del Carmen, madre de una de las víctimas que falleció en aquellos días oscuros, relata que su dolor sigue vivo y que su vida quedó marcada por la pérdida de su hija. Señala que ni las autoridades ni la ciudadanía han mostrado el apoyo que esperaban para los 70 niños que quedaron huérfanos. "La herida no ha cerrado", comenta Ana María, quien se suma a la exigencia de justicia y de un respaldo integral para quienes quedaron devastados por esta tragedia.


Entre las sobrevivientes se encuentra Alejandra Quirarte, quien, al igual que otras 30 mujeres, lucha cada día con las secuelas físicas de la enfermedad. La afectación en su salud le impide llevar una vida laboral estable, situación que genera incertidumbre sobre el bienestar de sus hijos. La falta de respuesta oficial no solo impacta la economía de estas familias, sino también su estabilidad emocional, dejando en el aire su futuro y el de sus pequeños.


Los testimonios de familiares de las víctimas son desgarradores, especialmente aquellos sobre los niños que perdieron a sus madres. Estos menores no solo cargan con el dolor de la pérdida, sino también con las dificultades económicas y sociales que su situación conlleva. A dos años del primer fallecimiento, las familias afectadas exigen respuestas, justicia y un apoyo real que reconozca y respalde su lucha diaria. La memoria de sus seres queridos y la búsqueda de justicia son, hoy en día, su principal fuerza para continuar.

















Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados
Por: Missael Nava
CDMX
08-05-2025

?En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos.

Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Rosita tenía 25 años, tres hijos pequeños y una vida marcada por la violencia que intentó dejar atrás. Esta semana fue hallada sin vida fuera de su casa en Amealco, Querétaro, y las autoridades ya detuvieron a su expareja como principal sospechoso del feminicidio. El caso, investigado bajo perspectiva de género, ha estremecido a la comunidad no solo por la brutalidad del crimen, sino por la historia previa de maltrato, denuncias familiares y una orfandad que duele más allá del titular.




En México, la muerte sigue marcando récords, pero no siempre por causas inevitables. Solo en los primeros nueve meses de 2024 se registraron más de 610 mil defunciones, un aumento que revela una verdad incómoda: muchas de esas vidas pudieron haberse salvado. Enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y los males del corazón siguen dominando las estadísticas, empujadas por hábitos cotidianos que matan en silencio: mala alimentación, sedentarismo, alcohol y tabaco. El problema ya no es la falta de información, sino lo poco que hacemos con ella.




Cinco caminos, 50 kilómetros, casi 300 millones de pesos y una historia que no empieza con una firma, sino con décadas de resistencia indígena. Durante su visita a Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum selló convenios con autoridades tradicionales de cinco pueblos originarios para construir rutas artesanales que conectarán comunidades olvidadas, no solo en lo geográfico, sino en lo político y económico. A diferencia del modelo clásico, aquí no habrá constructoras: las propias comunidades tomarán las riendas de la obra.




La capital de Guerrero volvió a levantar la voz: cerca de 500 personas tomaron las calles de Chilpancingo este jueves para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, activista acribillado en abril en Acapulco. Maestros, estudiantes y miembros de organizaciones como la CETEG, Cecop y Ayotzinapa marcharon desde El Caballito hasta el sur de la ciudad, en una protesta que resonó con fuerza entre consignas, banderas y el eco de una exigencia que no se apaga.




Los paraderos de camiones en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez se han convertido en vestigios oxidados de un sistema que prometía modernidad y quedó en el olvido. Con estructuras vencidas, sin señalización, ni sombra ni asientos, los usuarios del transporte público resisten bajo los árboles y la desinformación, mientras las promesas de mejoras -como paneles informativos y espacios dignos- llevan más de una década empolvándose en documentos oficiales. Nadie da mantenimiento, nadie vigila, y a veces, ni los camiones se detienen.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Durango

Reciben boletas electorales para voto anticipado

Reciben boletas electorales para voto anticipado
Por: Gabriela Soberanes
Durango
09-05-2025

El pasado 8 de mayo de 2025, a las 23:17 horas, el Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, M.D. Roberto Herrera Hernández, acompañado por el Consejero Electoral Omar Ortega Soria y la Presidenta del Consejo Municipal de Durango, llevaron a cabo la recepción y resguardo de las boletas destinadas al voto en prisión preventiva, así como al voto anticipado. Esta acción se realizó en estricto cumplimiento de los principios de legalidad, certeza y transparencia que rigen el actual proceso electoral, reafirmando así el compromiso institucional con el respeto a los derechos políticos de toda la ciudadanía, incluidas aquellas personas en condiciones especiales de participación.


Durango

Replican campanas en Durango

Replican campanas en Durango
Por: Gabriela Soberanes
Durango
08-05-2025

Replican campanas en iglesias católicas de la capital de Durango para anunciar el "Habemus papam".

Tras la aparición del humo blanco en el Vaticano, que confirmaban que el cónclave había tomado una decisión al elegir al nuevo líder de la iglesia católica en los recintos católicos de la ciudad se escucharon al unísono el sonido de las campanas, quienes se encontraban a los alrededores se unieron en un aplauso lleno de fe y esperanza 



Más de Meganoticias