Buscar
13 de Mayo del 2025

Clima

México susceptible a fenómenos naturales, ¿estamos preparados?

  • Víctimas de "Otis" continúan pidiendo ayuda
  • Municipios y entidades carecen de Atlas de Riesgo

Por: Leonardo Ferrera
Azucena Mitre, del Servicio Meteorológico Nacional, asegura que "¡México es altamente susceptible de ser alcanzado por ciclones tropicales!".
Los huracanes se forman en mares cálidos, con temperaturas superiores a 26° C.
Son los fenómenos atmosféricos más violentos al provocar vientos fuertes, inundaciones, lluvias torrenciales y marejadas, detalla la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Por su intensidad, se clasifican desde categoría 1 con vientos de 120 a 150 Kilómetros por hora, hasta categoría 5 con vientos superiores 250 Km/h; los más peligrosos y destructivos
Víctima huracán Otis, 2023, se quejan "¡No lloro porque me aguanto, pero todos perdimos todo, todo lo perdimos!".
El huracán 'Otis' tocó tierra el 24 de octubre de 2023 en la costa de Guerrero.
De tormenta tropical pasó a huracán categoría 5 en menos de 12 horas, dejando muerte y destrucción a su paso.
"Otis" se convirtió en una "lección tardía de una advertencia temprana"? Desde hace años la comunidad científica en México y el mundo alertó sobre los peligros del cambio climático y el gobierno nunca tomó previsiones, aseguran integrantes de la Red Mexicana de Científicos.
Víctor Hugo García, consultor de Protección Civil, señala "lamentablemente no todas las entidades del país, ni todos los municipios, tienen un Atlas de Riesgo que nos permita identificar que tan peligrosa es la zona en la que estamos viviendo".
La Auditoria Superior de la Federación (ASF) indica que 8 de cada 10 municipios en México, es decir el 80%, no tienen Atlas de Riesgos, ni planes de prevención o mitigación ante inundaciones, deslaves, sismos, lluvias, huracanes, tornados e incendios.
De los 500 municipios que cuentan con Atlas de Riesgos la mayoría son obsoletos. El de Acapulco fue publicado en 2004; Hace 20 años no se actualiza, solo contempla riesgos de un huracán categoría 4.
Por otro lado México solo tiene 6 radares de monitoreo atmosférico. De acuerdo con el Banco Mundial, debería tener 30 para garantizar un buen servicio.
Cientos de denuncias ciudadanas por los estragos del huracán Otis en Acapulco "Acapulco lleva 3 días que huele a muerto, está cabr@&#* y lo quieren ocultar porque tardaron, no avisaron, no mandaron ayuda!"
En México existe un Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales? sin embargo el sistema falló, al no estar preparado para un evento tan repentino y destructivo como "Otis".
A la falta de previsión, la inexistencia de una alerta temprana sobre la magnitud de Otis, la larga ausencia del gobierno estatal en horas críticas, la tardanza del gobierno federal y las Fuerzas Armadas para controlar la situación, se sumó la politización de la tragedia.
¿México está preparado para enfrentar otro peligroso huracán en 2024? La respuesta está en el aire




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón
Por: Missael Nava
CDMX
12-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En Guanajuato, la Fiscalía General ha intensificado los cateos en diversos municipios para combatir el crimen organizado, tras la captura de "El Logan", integrante clave del cártel Santa Rosa de Lima, quien operaba bares ligados a esta estructura criminal. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que, en un trabajo de inteligencia muy cuidado, se están llevando a cabo operativos en localidades como León, Salamanca y Villagrán, con un enfoque estratégico que va más allá de los bares.




En Cajeme, el 99% de los casos de sarampión en Sonora se concentran en el municipio, con 16 de los 17 casos reportados en todo el estado. El brote, originado por trabajadores del campo de Chihuahua, ha generado una alarma creciente, con un aumento del 400% en solo un mes. Las autoridades de salud han reforzado las medidas preventivas, incluyendo un cerco sanitario y barridos de vacunación en las comunidades más afectadas. La recomendación es clara: vacúnate para protegerte y evitar la propagación de esta enfermedad importada.




Un líder transportista fue ultimado a balazos en Nezahualcóyotl este lunes. Luis Ávalos Bazán, dirigente de la ruta 69, fue sorprendido por un atacante que, a bordo de una motocicleta verde, lo alcanzó mientras salía de su oficina en la colonia Reforma. Sin previo aviso, le disparó varias veces y huyó del lugar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Ávalos falleció en el lugar.




La producción de limón en Colima atraviesa su peor crisis histórica, afectada por la falta de recursos, el alza de insumos y una creciente inseguridad. Con una caída del 10% en la cosecha de 2025 y una disminución drástica en la producción de 500,000 toneladas en años anteriores a solo 300,000 el año pasado, los productores están luchando por sobrevivir. La falta de apoyos gubernamentales, la sequía, los huracanes y el robo constante en las huertas agravan aún más la situación.




La estrategia nacional "Hecho en México" busca potenciar productos autóctonos como el mezcal, vino tinto y miel de abeja, con Zacatecas como uno de sus principales protagonistas. A pesar de que la entidad ha logrado importantes avances con 40 empresas locales que ya lucen este distintivo y un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, obstáculos como la piratería y la falta de un impacto real en el Producto Interno Bruto estatal siguen siendo un desafío. Si bien hay un gran potencial, aún queda mucho por hacer para que estos productos realmente conquisten mercados internacionales y logren el reconocimiento que merecen.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Durango

Candidatos debaten propuestas rumbo a la alcaldía de Durango

Por: Gerardo Salazar
Durango
09-05-2025

Debate por la alcaldía de Durango: candidatos presentan sus propuestas rumbo al 1 de junio. 

Este viernes 9 de mayo, los candidatos a la presidencia municipal de Durango capital participaron en un debate clave de cara a las elecciones del próximo 1 de junio. Los aspirantes de las principales coaliciones, partidos y candidaturas independientes expusieron sus propuestas en temas como seguridad, servicios públicos y desarrollo económico.

Antonio "Toño" Ochoa, actual alcalde con licencia y abanderado de la alianza PAN-PRI, defendió su gestión destacando avances en infraestructura, programas sociales y seguridad. Prometió continuidad en proyectos como la pavimentación de vialidades, la ampliación de comedores comunitarios y la construcción del Hospital del Niño. También propuso el parque lineal más grande de Durango y una planta potabilizadora para resolver el problema del agua.

José Ramón Enríquez Herrera, exalcalde y ex senador, representa a la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Durango" (Morena-PT-PVEM). Criticó la administración actual por deficiencias en servicios públicos y planteó la creación de un Sistema Municipal de Salud, hospitales especializados, una estrategia integral de seguridad y mayor inversión en cultura y arte.

Francisco "Pancho" Franco Soler, candidato de Movimiento Ciudadano, se presentó como una alternativa fresca, enfocada en la participación ciudadana, la digitalización del gobierno, la seguridad tecnológica y el impulso a emprendedores y jóvenes.

Héctor Sendel Cardiel Soto, del Partido Encuentro Solidario (PES), centró su mensaje en los principios de "no robar, no mentir y no traicionar", y propuso recuperar valores comunitarios y fortalecer los apoyos sociales desde una visión conservadora.

María Guadalupe Silerio Núñez, candidata del partido estatal Renovación, apuesta por la transparencia gubernamental, la perspectiva de género en políticas públicas y el desarrollo sostenible, particularmente en las zonas marginadas.

Emmanuel David Reyes Hernández, conocido como "El Termi", es el único candidato independiente. Enfocó su propuesta en fomentar la participación ciudadana, impulsar espacios para la juventud y transparentar completamente el ejercicio del poder público.

El debate permitió a los ciudadanos contrastar las propuestas y trayectorias de los candidatos. Con la elección a menos de un mes, el electorado duranguense tendrá la oportunidad de decidir el rumbo de su capital para los próximos tres años.


Durango

Reciben boletas electorales para voto anticipado

Reciben boletas electorales para voto anticipado
Por: Gabriela Soberanes
Durango
09-05-2025

El pasado 8 de mayo de 2025, a las 23:17 horas, el Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, M.D. Roberto Herrera Hernández, acompañado por el Consejero Electoral Omar Ortega Soria y la Presidenta del Consejo Municipal de Durango, llevaron a cabo la recepción y resguardo de las boletas destinadas al voto en prisión preventiva, así como al voto anticipado. Esta acción se realizó en estricto cumplimiento de los principios de legalidad, certeza y transparencia que rigen el actual proceso electoral, reafirmando así el compromiso institucional con el respeto a los derechos políticos de toda la ciudadanía, incluidas aquellas personas en condiciones especiales de participación.



Más de Meganoticias