Buscar
14 de Abril del 2025
Salud

Muere niña duranguense por gripe aviar; establecen cerco sanitario.

Muere niña duranguense por gripe aviar; establecen cerco sanitario.
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
08-04-2025

El Secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó este martes el fallecimiento de una menor de 3 años originaria de Durango a causa de gripe aviar, ocurrido en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región de La Laguna. Las autoridades sanitarias implementaron de inmediato un cerco sanitario con la familia de la víctima y el personal médico que la atendió, como medida preventiva ante este raro caso de contagio en humanos.


La niña, cuya identidad se mantiene en reserva, habría presentado complicaciones graves derivadas de la infección por el virus de influenza aviar, lo que finalmente provocó su deceso. Aguirre Vázquez explicó que, aunque la transmisión de gripe aviar entre humanos es extremadamente inusual, se tomaron todas las precauciones epidemiológicas necesarias. "Estamos monitoreando estrechamente a todos los contactos cercanos de la menor", declaró el funcionario a medios locales.


La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, siendo las cepas H5N1, H5N6 y H7N9 las más peligrosas por su alta patogenicidad. En humanos, los casos son raros pero potencialmente graves. El contagio ocurre generalmente por contacto directo con aves infectadas (vivas o muertas) o sus secreciones, no mediante el consumo de carne avícola bien cocida. La Secretaría de Salud enfatizó que no existe riesgo por el consumo de productos avícolas debidamente procesados y cocinados.


Este lamentable caso, el primero fatal reportado en la región en los últimos años, ha generado alerta entre las autoridades sanitarias nacionales. La menor habría estado expuesta al virus durante una visita a una granja avícola en días previos a presentar síntomas, según las investigaciones preliminares. El personal médico que atendió a la pequeña recibió tratamiento profiláctico y permanece bajo observación, aunque hasta el momento no se han reportado otros casos sospechosos.


Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población a mantener la calma pero extremar precauciones, especialmente quienes trabajan con aves de corral. Recomendaron el uso de equipo de protección al manipular aves, lavado frecuente de manos y evitar el contacto con animales que presenten signos de enfermedad. Para la población general, el riesgo se considera bajo siempre que se sigan las medidas básicas de higiene y se consuman productos avícolas adecuadamente cocidos.


Este caso pone en evidencia la importancia de los sistemas de vigilancia epidemiológica y la notificación oportuna de brotes en aves, mecanismos que permiten prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas. La Secretaría de Salud mantendrá activo el cerco sanitario durante los próximos 14 días como periodo de incubación máxima del virus, mientras continúa la investigación para determinar con precisión las circunstancias del contagio.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias