Buscar
16 de Abril del 2025

Seguridad

Narco cultura en México: poder y violencia

El impacto del narcotráfico en México no solo se refleja en la violencia, sino también en la cultura. La narcocultura, con sus símbolos de poder y ostentación, ha moldeado la identidad de muchas comunidades, especialmente entre jóvenes que ven en el estilo de vida del narco una salida a la pobreza.

Desde la década de los setenta, la representación del narcotráfico en la música, el cine y la televisión ha crecido de manera significativa. Series, películas y corridos han idealizado la figura del narcotraficante, proyectándolo como un modelo de éxito.

La influencia de la narcocultura ha traspasado fronteras. En Estados Unidos, el grupo Los Alegres del Barranco perdió su visa de trabajo y turista luego de proyectar imágenes de líderes del narcotráfico durante un concierto en Guadalajara. La difusión de estos contenidos sigue generando debate sobre el impacto del narcotráfico en la cultura y el papel de los medios en su expansión.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) consultados por Infobae México, en lo que va de marzo de 2025 Sinaloa ha acumulado un total de 79 homicidios.La cifra parece menor, pero la SSPC destaca que, entre el 9 de septiembre de 2024 y el 9 de marzo de 2025 es decir, un periodo de seis meses, la entidad registró un total de 906 asesinatos.

El uso de joyería ostentosa, ropa de diseñador y vehículos de lujo con referencias al narcotráfico se ha convertido en un símbolo de estatus en distintos sectores de la sociedad. Esta tendencia ha llevado a diversas medidas de censura en estados como Nayarit, Sinaloa, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, donde la interpretación de corridos tumbados ha sido restringida en espacios públicos.

Más allá de la música y la vestimenta, la narcocultura es un reflejo de las condiciones sociales que permiten su crecimiento. Combatir su influencia no es solo una cuestión de prohibiciones o censura, sino de generar alternativas reales para quienes ven en el narcotráfico su única opción de ascenso social. Mientras la desigualdad y la falta de oportunidades persistan, la narcocultura seguirá siendo una aspiración para muchos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias