Buscar
24 de Abril del 2025
Economía

No existe el hábito por ahorrar

No existe el hábito por ahorrar

Ahorrar es uno de los propósitos de Año Nuevo más comunes, pero también uno de los más difíciles de cumplir. Aunque esta práctica puede ayudar a financiar viajes, adquirir bienes o construir un respaldo económico, muchas personas lo perciben como un gasto inmediato, en lugar de una inversión para el futuro.

Fabián Dávila, asesor financiero, señaló que solo el 10% de las personas son conscientes de la importancia del ahorro y conocen cómo hacerlo de manera efectiva, generando intereses. Explicó que guardar dinero en una alcancía o en cuentas sin rendimiento no es suficiente, ya que con el tiempo, el valor del dinero tiende a devaluarse.

Según Dávila, los jóvenes son el grupo menos interesado en el ahorro. "La mayoría prefiere gastar su dinero en cuanto lo recibe, sin pensar en invertirlo o reservarlo para el futuro", comentó. Esta falta de cultura financiera entre las nuevas generaciones refleja un desconocimiento sobre los beneficios del ahorro inteligente y las herramientas disponibles, como fondos de inversión o cuentas de alto rendimiento.

El experto subrayó la necesidad de educar a la población en temas de ahorro y finanzas personales desde edades tempranas. Sin una estrategia clara, el hábito de ahorrar seguirá siendo un reto para la mayoría, limitando las posibilidades de alcanzar metas a largo plazo o enfrentar imprevistos financieros.

La falta de cultura del ahorro no solo afecta a los individuos, sino también al desarrollo económico general, ya que la inversión y el consumo responsable son pilares fundamentales para una economía estable y sostenible.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias