Buscar
01 de Abril del 2025

Seguridad

No habrá "carpetazo" en investigación de Teuchitlán

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • El presidente Donald Trump anunció aranceles de 25% para todos los automóviles que sean fabricados fuera de Estados Unidos. El impuesto entraría en vigor el 2 de abril y será gradual. La presidenta expresó que espera que México tenga "una situación especial" en la aplicación de aranceles debido al TMEC.
  • Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, aseguró que en el caso del rancho Izaguirre no se dará carpetazo, debido a que ya se tocó fondo. En cuanto a las evidencias halladas en ese centro de reclutamiento, se informó que ya se contabilizaron mil 842 prendas, entre ropa, calzado, gorras y otros objetos, los cuales estarán bajo resguardo de la Fiscalía General de la República. 
  • Durante una audiencia de Rafael Caro Quintero en la Corte de Brooklyn, el juez estableció un plazo de 90 días para que la Fiscalía determine si buscará la pena de muerte para el cofundador del cártel de Guadalajara. En tanto, la defensa Ovidio Guzmán López, hijo de "El Chapo" pidió reagendar la audiencia del 31 de marzo al 12 de mayo por las negociaciones que realizan para un acuerdo de culpabilidad.
  • El coordinador de los Diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que se pospuso la discusión en el pleno de las iniciativas presidenciales sobre Seguridad Pública en materia de inteligencia. Tras ser aprobadas en el Senado, Monreal explicó que se planean cambios a los dictámenes y se analizarán a fondo, por lo cual se aplazó la deliberación. Las leyes buscan fortalecer las tareas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch.
  • El monitor de sequía de la Conagua reportó que hasta la primera quincena de marzo 42.4% del país padece algún nivel de sequía, lo que representa 1.4% más de cuantificado en febrero. Las entidades donde se concentran el fenómeno son: Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila. Le siguen Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y el Estado de México.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Clima extremo en México: calor y lluvias este martes

Clima extremo en México: calor y lluvias este martes
Por: Fernanda Rivera
CDMX
01-04-2025

Para este martes 1 de abril de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un clima variado en el país, con lluvias, altas temperaturas y vientos intensos en distintas regiones.


En el noreste de México, se esperan chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de la posible formación de tornados o torbellinos en Coahuila.


En el norte del país, los vientos serán muy fuertes, con tolvaneras que reducirán la visibilidad. También habrá probabilidad de lluvias y chubascos en Baja California, mientras que en el centro y sureste del territorio, estados como Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo podrían experimentar lluvias ligeras con descargas eléctricas.


Pese a estas precipitaciones, gran parte del país tendrá baja probabilidad de lluvia debido a la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Este fenómeno contribuirá a mantener el ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional.



Las temperaturas más elevadas, de entre 40 y 45 °C, se registrarán en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche. En otras entidades como Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, el termómetro oscilará entre los 35 y 40 °C.


Por otro lado, en zonas montañosas de Durango, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -10 °C, mientras que en Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Jalisco y Estado de México se prevén valores de hasta -5 °C con heladas. En Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C.


Ante estas condiciones climáticas, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atenta a los avisos meteorológicos en caso de lluvias o vientos fuertes.


Durango

Sanciones de hasta mil salarios por venta de comida chatarra

Sanciones de hasta mil salarios por venta de comida chatarra
Por: Gerardo Salazar
Durango
28-03-2025

A partir del lunes 31 de marzo, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED) comenzará a revisar y sancionar a las cooperativas y tienditas dentro de las escuelas que sigan vendiendo comida chatarra. Esta medida se enmarca dentro de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz" y tiene como objetivo erradicar los hábitos alimenticios poco saludables entre los estudiantes, contribuyendo a la lucha contra la obesidad infantil.

Saúl Fernández, titular de COPRISED, detalló que se aplicará la Norma Oficial Mexicana para garantizar que los alimentos sean preparados adecuadamente. Aunque aún no se cuenta con un reglamento específico, debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) continúa desarrollando las estrategias para su implementación, se priorizará la revisión de la procedencia, preparación y conservación de los productos.

El enfoque principal será garantizar que las escuelas primarias y secundarias ofrezcan solo alimentos saludables, preferentemente preparados dentro de las mismas instituciones. Esto implica que las cooperativas deberán adecuarse a los lineamientos establecidos, evitando la venta de productos que no cumplan con los estándares de calidad nutricional.

Fernández señaló que se impondrán sanciones a las cooperativas que no cumplan con las nuevas disposiciones. Las sanciones podrán ir desde amonestaciones hasta sanciones económicas, que podrían llegar hasta la suspensión de actividades, dependiendo de la gravedad de las irregularidades detectadas. Las multas oscilan entre el pago de un salario mínimo y hasta mil salarios mínimos, lo que representa una medida contundente para asegurar el cumplimiento de la norma.

Con esta acción, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la salud pública y el bienestar de los niños y adolescentes, buscando reducir los índices de obesidad en las nuevas generaciones.



Durango

Alumnos de la Esc. Sec. Flores Magón violentados por pandillas

Alumnos de la Esc. Sec. Flores Magón violentados por pandillas
Por: Gerardo Salazar
Durango
28-03-2025

Alumnos de la secundaria Ricardo Flores Magón han utilizado redes sociales para denunciar agresiones por parte de una pandilla que opera en la zona. En los últimos días, una publicación se hizo viral tras reportarse que un estudiante fue golpeado por este grupo. Sin embargo, directivos y maestros aseguran que "todo está bien" y han minimizado la situación.

Contrario a estas declaraciones, vecinos de la colonia Lucio Cabañas, donde se ubica la escuela, confirman que la presencia de esta pandilla es un problema constante. Señalan que no solo afectan a los alumnos, sino también a otros habitantes del sector. De acuerdo con testimonios, estos grupos suelen hostigar a los jóvenes en las inmediaciones del plantel, y en algunos casos, los ataques han sido físicos.

Además de la violencia, los robos han ido en aumento en la colonia, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. Algunos mencionan que han sido víctimas de asaltos o de robos a sus viviendas, y que las autoridades no han tomado medidas efectivas para frenar la delincuencia en la zona.

Ante esta situación, los denunciantes exigen la intervención inmediata de las autoridades para garantizar la seguridad tanto de los estudiantes como de los habitantes de la colonia. Piden mayor vigilancia y patrullajes en los alrededores de la escuela, así como acciones concretas para desarticular a estos grupos que afectan la tranquilidad de la comunidad.

Hasta el momento, las autoridades de seguridad y el sistema educativo no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Mientras tanto, los afectados advierten que, si no reciben una respuesta, continuarán denunciando hasta que se tomen medidas efectivas.
La comunidad espera que esta situación se atienda antes de que ocurra un incidente más grave.

Padres de familia, alumnos y vecinos coinciden en que la seguridad debe ser una prioridad para evitar que la violencia y los robos sigan afectando a quienes estudian y viven en la zona.



Más de Meganoticias