Buscar
01 de Abril del 2025
Agraría

No hay respuesta positiva para comenzar la exportación

No hay respuesta positiva para comenzar la exportación

El presidente de la Unión Ganadera, Rogelio Soto, informó que el pasado fin de semana se llevó a cabo una reunión en El Paso, Texas, con el objetivo de presionar a las autoridades estadounidenses para reactivar el cruce de ganado desde México. A pesar de haber cumplido con los requisitos sanitarios, incluida la cuarentena, y de haber entregado toda la documentación necesaria, no se ha recibido respuesta del gobierno de Washington para la apertura de la frontera en San Jerónimo.

Rogelio Soto destacó que esta problemática está generando una crisis en el sector ganadero de Durango. Actualmente, se estima que alrededor de 44 mil reses están listas para ser exportadas, lo que equivale a aproximadamente 1,200 millones de pesos que no están ingresando a la economía local. Este bloqueo está afectando de manera directa a los productores, quienes enfrentan crecientes deudas por la compra de forraje y dificultades para cubrir los gastos relacionados con la alimentación y mantenimiento del ganado.

La falta de exportaciones hacia Estados Unidos ha obligado a muchos ganaderos a buscar alternativas dentro del mercado nacional. Sin embargo, estas opciones no son favorables, ya que están vendiendo a precios considerablemente más bajos que los que podrían obtener en el mercado internacional. Según Soto, esta situación está dejando a los productores en una posición económica vulnerable, generando pérdidas significativas que se suman a las complicaciones de mantener a los animales en condiciones óptimas mientras esperan una solución.

Durante la reunión en El Paso, los representantes de la Unión Ganadera reiteraron la urgencia de resolver el problema. Indicaron que el retraso en la reapertura del cruce no solo está perjudicando a los exportadores, sino que también está impactando la economía de las comunidades rurales que dependen de esta actividad. Cada día que pasa sin una solución representa un aumento en los costos operativos para los ganaderos y una mayor presión sobre sus finanzas.

Soto subrayó que esta situación también genera preocupación a largo plazo, ya que puede desincentivar la producción ganadera en la región si no se logra recuperar la confianza en el comercio exterior. Enfatizó que el sector ganadero es clave para la economía de Durango, y el bloqueo actual pone en riesgo su estabilidad.

La Unión Ganadera hizo un llamado tanto a las autoridades mexicanas como estadounidenses para que se aceleren las gestiones y se garantice la apertura inmediata de la frontera en San Jerónimo. Mientras tanto, los productores continuarán enfrentando una situación cada vez más difícil, esperando una respuesta que permita aliviar las presiones económicas y reactivar uno de los sectores más importantes de la región.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias