Buscar
31 de Marzo del 2025

Sociales

No hay trabajo para periodistas en Durango

Cada año, alrededor de 2,800 egresados de la carrera de Ciencias de la Comunicación salen de las aulas en Durango, pero el mercado laboral parece no ser suficiente para absorberlos. La competencia para acceder a un puesto en esta área se ha vuelto cada vez más feroz, lo que deja a muchos profesionales sin empleo o forzados a buscar oportunidades fuera del estado.

En el tercer trimestre de 2024 en México, la informalidad laboral de los especialistas en comunicación fue de 16.8%. Esto fue menor que la informalidad laboral a nivel nacional en 37.9 puntos porcentuales. En diciembre de 2024 se observó que 658 mil personas trabajaban por su cuenta.

A pesar de que la carrera ofrece diversas especializaciones, como el periodismo, la publicidad o la comunicación organizacional, el principal obstáculo sigue siendo la remuneración. Los bajos salarios en el sector han obligado a muchos egresados a replantearse si realmente pueden ejercer lo que estudiaron.

En México, el salario promedio de un comunicólogo es de $8,100 al mes, lo que equivale a unos $97,200 al año. El sueldo de un comunicólogo puede variar entre $5,840 y $17,320 al mes.

Este problema no solo afecta a los recién egresados, sino que también ha provocado que algunos comunicólogos opten por emigrar a otras ciudades o incluso estados en busca de mejores oportunidades. En un panorama donde la demanda de contenidos digitales sigue en crecimiento, los egresados se enfrentan a la paradoja de contar con la preparación, pero carecer de los medios para desarrollar sus habilidades en el ámbito local.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias